Los ganadores actúan en forma sustentable. Algunas personas dicen que la sustentabilidad es sólo una moda pasajera. Pero no hay absolutamente ninguna duda en mi mente que la sostenibilidad es el único modelo de negocio que crea valor duradero. Actuar de manera sustentable mantiene a las empresas rentables, dándoles una ventaja competitiva decisiva y garantizando su crecimiento a largo plazo. Cuanto más sustentable es la empresa, más atractiva es: para los inversores, los clientes, los solicitantes de empleo y empleados


Siemens ha renovado 6.500 edificios públicos en todo el mundo, lo cual permite reducir los costos por más de € 2.000 millones.

Las empresas que están rigurosamente orientadas a la sustentabilidad son demostrablemente más exitosas.

Los seres humanos actualmente están consumiendo 1.5 veces más rápido los recursos de la tierra que lo que naturaleza puede reponer. A este ritmo, vamos a necesitar dos planetas para el año 2030. Por otra parte, los habitantes de los países y ciudades de rápido crecimiento de Asia, América Latina y el subcontinente Indio tienen un deseo comprensible de lograr un nivel de vida comparable a la de sus homólogos en el mundo industrializado.


Ahora más que nunca, es vital lograr un equilibrio entre el crecimiento y el uso responsable de los recursos. Como pionero en la infraestructura verde, Siemens se ha propuesto, desde su fundación en 1847, lograr el éxito con innovaciones tecnológicas que no sólo son de gran valor para los clientes y la sociedad, sino que también han sido producidas por empleados altamente motivados, protegidos por una fuerte y segura red social.


Estoy convencido que nuestra cultura corporativa de innovación, excelencia y responsabilidad es una razón clave por la cual sobrellevamos la crisis económica mundial, tan bien como lo hicimos. Siemens no sólo mantiene intacta su fuerza de trabajo, sino que aumentó el número de empleados sustancialmente.


Empresas sustentables tienen una clara ventaja cuando se trata de reclutar a los mejores y más brillantes. ¿Por qué? Debido a que las empresas que se centran en la sustentabilidad son claramente percibidas como los empleadores más atractivos. Debido a la escasez de mano de obra calificada y la competencia de talento en muchos países, éste es ahora un factor crucial para el éxito en el mercado. Hoy en día, uno de cada tres empleados de Siemens está trabajando en el campo en pleno auge de la tecnología medioambiental. Por ejemplo, Siemens Wind Power, que comenzó con apenas un solo trabajador hace seis años, ahora emplea 7.000 personas.


La sustentabilidad también está desempeñando un papel cada vez más importante en las decisiones de inversión. Un número de inversionistas verdes, ahora están comprometidos con Siemens. Y no son sólo los fondos de sustentabilidad los que están pidiendo datos del medio ambiente y otros indicadores de management de empresas sostenibles. Cada vez más fondos de pensiones e inversionistas institucionales quieren verlos, también. En el prestigioso Dow Jones Sustainability Index, Siemens está clasificada como la empresa más sostenible en su categoría. El Carbon Disclosure Project también nos coloca en el puesto  nro. 1.


Los clientes están focalizados a largo plazo en la sustentabilidad. Por supuesto, los productos ecológicos sólo tienen atractivo para el mercado en general, si son rentables económicamente. Y lo son. Tomemos por ejemplo la generación de energía: a lo largo de su vida útil, seis de nuestras turbinas de gas de alta eficiencia reducirán los costos en Florida por casi U$S 1.000 millones. O los motores eléctricos: los últimos modelos de Siemens consumen hasta un 45 por ciento menos energía que sus contrapartes convencionales, generando enormes ahorros potenciales, ya que el consumo de energía puede ser casi el 97 por ciento del costo total del motor. O las tecnologías de la construcción: el mantenimiento (no de la construcción) representa alrededor del 80 por ciento de los costos del ciclo de vida de un edificio. Sólo el mantenimiento de edificios utiliza el 40 por ciento de la energía consumida en la UE.  Avanzadas tecnologías de la construcción pueden reducir este consumo hasta en un 40 por ciento. Nosotros, en Siemens también combinamos nuestra tecnología con modelos de contrato innovadores. Con nuestro programa de Contrato de Rendimiento de Ahorro de Energía, los clientes ya no tienen que abrir sus billeteras para pagar por las renovaciones. Ellos simplemente nos reembolsarán del continuo y garantizado ahorro de energía que nuestras renovaciones producen. Cuando les mostramos cómo podemos reducir sus costos de energía en un 40 por ciento, esencialmente sin cargo, los clientes no lo dudan. Es por eso que hemos renovado 6.500 edificios públicos en todo el mundo hasta la fecha, lo cual permite a nuestros clientes reducir los costos de energía por mucho más de € 2.000 millones.


Ahora que la tecnología del medio ambiente se ha convertido en la industria líder del siglo, la sustentabilidad está transformando la economía entera. En Siemens, esperamos que nuestras tecnologías «verdes» -que ya representan más de un tercio de nuestros ingresos totales- generen más de € 40 mil millones en ingresos para el año 2014. Así que la sustentabilidad está lejos de ser sólo una moda pasajera. En muchos países alrededor del mundo, es la piedra angular de los negocios y la sociedad -que influyen en las decisiones de los inversores, clientes y empleados. Y la sustentabilidad  conduce al éxito: de acuerdo a los análisis de SAM, hay una correlación de mediano plazo entre la sustentabilidad y la valoración de una empresa en el mercado. Y no sólo eso: la longevidad de una empresa es también un indicador significativo, los estudios muestran que las empresas en Japón y Europa tienen una vida media de 12,5 años. Siemens está presente por alrededor de 164 años, otra señal de éxito sustentable.


Por Peter Löscher, Presidente y CEO de Siemens AG

www.siemens.com.ar