Mondo Reformato diseña y realiza objetos culturales y funcionales: muebles a medida de carácter escultórico con técnicas de taracea y marquetería incorporadas a formas modernas. Mesas, respaldos y guardas, con diseños únicos y personalizados, son el resultado de la experimentación en procesos y materiales utilizando como materia prima maderas y otros elementos provenientes de la calle. Este fin de semana estuvieron presentes en la edición de Puro Diseño.
La producción de mondo reformato surge de este guiso urbano que es Buenos Aires repleto de inmigrantes de otras provincias y otros países, que se proponen sobrevivir a fuerza de creatividad y trabajo.
El concepto de mondo reformato tiene más de cien años de historia. Se remonta a la época en la que mis abuelos hacían atados de cuero. construían con barro y quebracho en el monte y preparaban conservas para enfrentar el hambre y el frío de Ucrania. También, al tiempo en el que mis viejos hacían sillas y toallones con requechos para que alcanzara la guita. O a mis quince años, cuando me pagaban por fresar engranajes o soldar caños de escape e iba, así, aprendiendo técnicas del oficio para que me pudiera ganar la vida de grande.
Hoy mondo reformato es todo eso y más: es saber hacer objetos con poco y nada, es un homenaje a mis antepasados y un modo de expresarles que lo que ellos hacían para sobrevivir o ahorrar, a mi me sirve para ser feliz.
Mondo reformato funciona en un taller del barrio de Boedo, que abre sus puertas al público los sábados de 10 a 14