La propuesta de la Dirección General del Casco Histórico es realizar un recorrido temático en homenaje al General Manuel Belgrano, vecino notable, que nació, vivió y actualmente descansa en el área fundacional de la Ciudad de Buenos Aires. En una caminata urbana- modalidad en la que no se visita el interior de los edificios – se recorren lugares en donde vivió y desarrolló su amplia labor: La Iglesia de Santo Domingo, la casa Ezcurra, el Colegio Nacional Buenos Aires, el Cabildo, entre otros.
Hijo de un comerciante próspero de la Buenos Aires colonial, abogado de formación, militar por imperio del momento que le tocó vivir, Manuel Belgrano fue partícipe y artífice de nuestra historia grande.
Destacado representante de la población criolla de Buenos Aires, y uno de los principales impulsores de la emancipación del país. Para ello en un principio promovió las aspiraciones de Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Junto a otros patriotas impulsó la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, lo cual produjo la Revolución de Mayo; integró la Primera Junta que dirigió el gobierno desde entonces. Se le encargó la dirección del Ejército del Norte, y aunque fue derrotado por las fuerzas realistas, sentó las bases de la declaración de independencia paraguaya de 1811.
En 1812 creó la bandera de Argentina en las cercanías de la ciudad de Rosario, y dirigió el éxodo jujeño, tras lo cual se impuso a los españoles en las batallas de Tucumán y Salta. Tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán y propuso la idea de establecer una monarquía constitucional dirigida por un noble Inca, pero no logró apoyo.
La educación fue una de sus principales preocupaciones: para ello elaboró durante su estadía en España un plan de acción con avanzadas ideas sobre la misma.
Belgrano no tenía, como él mismo lo ha dicho, grandes conocimientos militares, pero poseía un juicio recto, una honradez a toda prueba, un patriotismo puro y desinteresado, el más exquisito amor al orden, un entusiasmo decidido por la disciplina y un valor moral que jamás se ha desmentido.
Punto de encuentro: Avenida Belgrano esq. Defensa
Inscripción: 15 y 16 de junio
Enviando mail a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar
Se suspende en caso de lluvia y se avisa la fecha en la que se reprograma. Organiza la Dirección General del Casco Histórico