Eco-vilas - Os Cidadãos da TerraEl Manual del arquitecto descalzo es un libro de Johan van Lengen, orientado a:

los estudiantes de arquitectura interesados en bio-arquitectura;
las personas que quieren proyectar o construir su propia casa o indicar al maestro de obras contratado; constructores de casas y otras edificaciones: maestros de obras, albañiles, carpinteros, plomeros o artesanos.
las autoridades de los pequeños municipios, quienes deciden de qué forma se van a desarrollar las comunidades y sus alrededores, su abastecimiento de energía o tratamiento de los desechos o en qué lugar se van a ubicar las nuevas construcciones.
los universitarios que trabajan en el campo y asistan a la población para llegar a un conocimiento mayor de las técnicas apropiadas.
los técnicos que trabajan en las zonas urbanas precarias, para que ayuden a aumentar la participación de la comunidad en el diseño y la construcción de sus viviendas y entorno.

Johan van Lengen nació en Amsterdam, Holanda, y ha residido la mayor parte de su vida en América Latina. Luego de participar en proyectos de urbanismo y arquitectura en California, EEUU, se asentó en Brasil como profesor e investigador de energía solar en UNICAMP realizando, paralelamente, investigaciones antropológicas sobre los habitantes indígenas. Da cursos y capacitaciones sobre ecotécnicas a grupos de estudiantes y personas que conviven con la naturaleza y aprenden a construir en armonía con el medio ambiente.

Podés descargalo desde acá: http://bit.ly/1J9dVqR o acceder a una vista previa haciendo click aquí

Fuente: DOMUS