S.O.S. arreglos en casa: la tecnología nuestra de cada día.
Los avances tecnológicos se colaron en todos los ámbitos de nuestras vidas: smartphones que nos permiten trabajar fuera de la oficina, tablets que nos conectan con gente alrededor del mundo y autos que prácticamente se manejan solos ¿Pero qué pasa en nuestras casas? Todavía usamos una cinta métrica para medir el espacio de un mueble, una regla y un lápiz para colgar un cuadro. Actualizate: la innovación también llegó a nuestra vida hogareña.
Actualmente, las herramientas modernas para el hogar se parecen más a un celular que a una regla y permiten ahorrar tiempo, recursos y materiales. La buena noticia es que no son solo para profesionales: están a la mano de todos los hobbistas, aficionados y cualquier persona que se anime a decorar su casa. De precios súper accesibles, resultan muy fáciles de usar: con solo apretar un botón, se logran resolver medidas, longitudes y cálculos que hace no mucho tiempo requerían hasta 4 productos. Si sos de hacer arreglos en tu casa, o la prolijidad no es tu fuerte, te pasamos algunas herramientas que simplificarán tu vida:
Primer paso: medir con precisión
Los medidores láser de Bosch más hogareños trabajan en rangos de distancia de 30, 40, 50, 80 y 100 metros. Dependiendo del modelo pueden tomar longitudes, alturas, cálculo de superficies, volúmenes, pendientes, techos inclinados, obtención de distancias mínimas y máximas, y pueden incluso tener timer e inclinómetro, entre otras funciones, dependiendo del dispositivo. Los más avanzados incorporan conexión vía Bluetooth/USB y una app gratuita de Bosch (“GLM Measure” para Smartphones y “GLM Transfer Software” para PC) que, entre otras cosas, almacena proyectos, cruza los datos y transcribe la información en formato texto (.txt), Excel o PDF.
Nivelemos expectativas
Los niveles láser de Bosch ofrecen la más alta visibilidad del mercado: líneas precisas y nítidas, incluso a distancias superiores a 20-30 metros. ¿Para qué sirven? Permiten marcar puntos de referencia, alinear pisos y paredes, hacer nivelaciones de suelo, entre otros. Son muy fáciles de usar, ya que tienen teclas autoexplicativas y puños ergonómicos que facilitan la operación. Si planeás, por ejemplo, colocar azulejos en las paredes o cerámicos en el piso, esta es la herramienta para vos.
¡No hay que romper todo!
Quien vivió la experiencia de tener que romper una pared para hacer un arreglo en la cocina o en el baño de su casa, pudo haber sufrido una catástrofe: perforar un caño por error, y por consecuencia terminar gastando más plata y tiempo. La innovación llegó para desarrollar los detectores de materiales, que aseguran una alta fiabilidad a la hora de realizar trabajos sobre paredes. Gracias al calibrado automático y un sofisticado sensor radar, los detectores de Bosch encuentran todos los objetos que hay detrás de la pared, y se evitan así este tipo de errores. La localización es confiable, incluso para objetos situados en lugares profundos (hasta 150 mm de profundidad) y detecta desde metales ferrosos y no ferrosos, sub-estructuras de madera o cables eléctricos, hasta los nuevos materiales de construcción como caños de PVC.