El lanzamiento fue en el Showroom que posee la firma en Puerto Madero. Esta nueva línea de llaves de luz se conoce con el nombre SILIGHT y fue diseñada por el exclusivo estudio italiano Pininfarina
Sica SILIGHT by Pininfarina es una línea de llaves de luz, interruptores, dimmers y toma corrientes que prioriza el diseño en combinación con la calidad y practicidad. Es ideal para quienes buscan diferenciarse del resto pero manteniendo un estilo vanguardista, moderno y elegante. “En nuestro mercado es muy importante presentar productos de alta performance y calidad para satisfacer las necesidades de nuestros distribuidores, instaladores,
diseñadores y arquitectos. Por eso trabajar con Pininfarina significó para nosotros un desafío importante, fundamentalmente porque Pininfarina es una empresa líder en innovación y diseño, y segundo porque es una empresa de tradición familiar como la nuestra”, sostuvo Uriel Wengrower, Gerente de Marketing de Sica.
Desde la empresa argentina explican que “querían lograr una mejor interacción con el usuario, un producto más llamativo y fácil de encontrar en la oscuridad. Entonces, desde Pininfarina nos presentaron ideas brillantes: el dimmer con la perilla iluminada en toda su circunferencia; el interruptor compuesto únicamente por una tecla curva, que se abre hacia atrás, dejando escapar su luz; y un interruptor a tarjeta luminoso, dotado de la electrónica y timer, capaces de iluminar la habitación hasta que el usuario saliera de ella”.
La línea Silight fue diseñada en Turín, Italia y producidas por SICA en Argentina, orientada al mercado como un producto premium y de alto diseño.
Actualmente Industrias SICA es la principal empresa exportadora de materiales eléctricos del país por eso decidió invertir para mantener el liderazgo en el mercado nacional e incrementar la presencia en el exterior. La inversión permitió adquirir maquinarias de última tecnología, moldes y sistemas de ensamblado y nuevos puestos de trabajos.
La nueva línea Silight tiene como principal destino el mercado latinoamericano y aumentar la exportación a Uruguay, Bolivia, Perú, México, Paraguay, Ecuador y Venezuela.