El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, otorgará subsidios de hasta $ 30.800.000 por proyecto para promover el uso de la energía solar. Hay tiempo hasta el 11 de abril para presentarse.

Está abierta la convocatoria para participar del denominado Fondo de Innovación Tecnológica Sectorial (FITS) Energía Solar, administrado por el FONASEC (Fondo Argentino Sectorial) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Se trata de una nueva línea de instrumentos diseñada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas con el objetivo de apoyar el desarrollo de tecnologías en 4 sectores estratégicos para nuestro país: agroindustria, energía, salud y desarrollo social.
Serán evaluados aquellos proyectos que apunten al uso y la aplicación de la energía solar, ya sea fotovoltaica (que se obtiene a partir de la utilización de placas de sicilio) o térmica (que se genera por medio de la utilización de espejos). También está puesto el interés en proyectos que planteen producir energía eléctrica a partir de la energía solar. Los proyectos seleccionados recibirán subsidios de hasta $30.800.000.
FITS Energía Solar está dirigida a consorcios público-privados conformados por al menos una empresa nacional y una institución pública dedicada a la investigación y desarrollo. Esta iniciativa busca afianzar el vínculo entre el sector privado y público, generar proyectos que promuevan la utilización de recursos locales, crear nuevos empleados y promover el crecimiento del sector.
Los consorcios deberán aportar al menos el 50% del costo total del proyecto y deberán ejecutar los recursos en un plazo no mayor a 4 años. Los aportes podrán destinarse a: recursos humanos; servicios de consultoría y asesoramiento técnico; becas de formación y capacitación; viajes y viáticos; materiales e insumos; bienes de capital; infraestructura y gastos de patentamiento , entre otros.
Aquellos interesados tienen tiempo de presentar sus proyectos hasta el 11 de abril y pueden obtener más información ingresando a

www.mincyt.gob.ar