unnamed (4)La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) fijó como fecha límite este viernes 25 de septiembre. Así se informó la semana pasada en las comisiones de energía eólica, solar y biomasa. Se trata un relevamiento de proyectos de energías renovables que la entidad presentará a la Subsecretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, organismo que representará a la Argentina en la 21a Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas a desarrollarse en diciembre, en Francia «París 2015».

El objetivo, explica Marcelo Álvarez, presidente de CADER, es conseguir financiamiento para proyectos “condicionales”, es decir, aquellos que se podrían implementar sólo en caso de conseguir tasas de financiamiento subsidiadas por parte de los organismos multilaterales, que se sumarán a la propuesta voluntaria de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que hará el Gobierno argentino.

El tema fue analizado la semana pasada en las reuniones de las comisiones de energía eólica, solar y biomasa, resolviendo determinar como fecha límite para el relevamiento el próximo viernes 25 de septiembre. Las empresas interesadas que aún no completaron el formulario (descargar) deben remitirlo a Julio Menéndez, Gerente de la institución: jmenendez@cader.org.ar.

Julio Menéndez, también presidente de la comisión de Biomasa, contó sobre la reunión realizada por el comité el martes pasado, a las 15 horas: “Se están recopilando las bases de información con los proyectos que tengan un alto grado de maduración. Notamos gran interés de las empresas por conseguir financiamiento y estamos satisfechos porque vamos a poder presentar una propuesta concreta que puede redundar en grandes resultados para el sector de las energías renovables”.

Por otra parte, este grupo acordó trabajar en conjunto con representantes de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) en proyectos relacionados a la industria del biodiesel.

Respecto de la comisión de energía solar realizada el miércoles a las 16 horas, Marcelo Álvarez, coordinador del comité, agregó que también se analizó la presentación del ejercicio “Escenarios Energéticos 2035”, del cual CADER participó como escenarista; también se evaluaron proyectos de ley sobre generación distribuida.

Por otra parte, se informa sobre la participación de representantes de CADER de la “Cumbre Financiera Argentina”, desarrollada la semana pasada en Buenos Aires: “Desde la cámara trabajaremos con los entes estructuradores de herramientas de financiamiento interesados en conocer más sobre el sector de las energías renovables; la idea es integrar esfuerzos para la consolidación de proyectos y la generación de nuevos negocios”, resaltó Julio Menéndez.