María Silvina Soto (Instituto de floricultura de INTA-Castelar explica cual es el aporte de los Techos sustentables y jardines en altura.
¿Para qué nos sirve hacer techos sustentables?
Los techos sustentables son pensados para las grandes ciudades, y uno de sus objetivos principales es la oxigenación de las manzanas.
Las plantas se ponen en función del sistema, el cual es muy austero en cuanto a cantidad de agua y nutrientes. No se usa tierra, el sustrato es de materia inorgánica (piedra, piedra volcánica, ladrillo molido, etc..) materiales que no retienen mucho el agua.
¿Hay experiencias en el país?
Si, varias. Uno de los techos a los que todo el mundo puede ir a ver está en la facultad de derecho de la UBA. Es un techo sustentable de 300 metros cuadrados. También mucha gente en forma privada ya los está implementando.
¿Se puede poner un techo sustentable en una casa ya construida?
Los Techos sustentables están pensados para techos planos, no con pendientes. En la mayoría de las casas ya construidas con estas características se pueden hacer, porque el perfil del sustrato no tiene mucho peso.
Sería importante que los municipios trabajen en este camino, ofreciendo por ejemplo beneficios a aquellos ciudadanos que consideren realizar en sus hogares techos sustentables, ya que es una nueva forma de poder colaborar con el cuidado del ambiente.
Fuente:INTI