Hoy y mañana la carrera Ingeniería de sonido organiza dos encuentros que tienen por finalidad vincular, divulgar y transferir los conocimientos relacionados con las diferentes áreas que abarca la especialidad. Los días 26 y 27 de octubre en la sede Caseros II con inscripción previa.
Promover la vinculación entre profesionales, difundir y compartir conocimientos relacionados con las diferentes áreas que abarca la especialidad entre todos los involucrados en la disciplina de la Ingeniería de Sonido. Entre ellas se pueden encontrar: el registro sonoro, mastering, post producción de audio, audio forense, sonido en vivo, acústica arquitectónica, control de ruido y vibraciones, psicoacústica y fisiología auditiva, audiología, bioacústica, ruido acústico, electroacústica, electrónica de audio, acústica médica, acústica ambiental, ondas elásticas y ensayos no destructivos, emisiones acústicas, normativas y legislación, ultrasonido, procesamiento de señales, entre otras.
Organiza: Ingeniería de Sonido UNTREF Disertantes: Prof. Alberto Behar (Canadá), Dr. Jaime Dellanoy (Chile). Prof. Dr. Pablo Di Liscia (UNQUI). Prof. Ing. Jorge Petrosino (UNLA). Profesores y Estudiantes de la carrera Ingeniería de Sonido de la UNTREF. Otros (a confirmar).
Es posible descargar el formato de paper UNTREF recomendado para el envío de trabajos, del siguiente link:https://goo.gl/NLldEz