Cristina Fernández encabezó ayer la firma del acuerdo con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Carlos Wagner, en el Salón de las Mujeres del Bicentenario en Casa Rosada. Pidió a los bancos que «presten más y mejor» para fomentar, principalmente, la inversión.
El acuerdo firmado por la CAC y la UOCRA, junto a todas las ramas de producción que integran la cadena de valor de la industria de la Construcción, busca incentivar la sustitución de importaciones para generar más fuentes de trabajo.
Uno de los puntos del acuerdo es que todas las actividades de la producción se comprometen a mejorar la competitividad de sus productos mediante la inversión y la tecnología.
El objetivo es «producir fierros en la Argentina que hagan todo lo que hoy se hace con maquinaria importada.» «No hay razones para alarmarse poniendo dinero en la producción. Los bancos deben saberlo. El Banco de la Nación tiene una rentabilidad como nunca y una mora muy baja. Todas las señales y variables están a la vista. No se puede dudar de las cifras ni atacarlas mediáticamente. Es preciso seguir apostando al crecimiento», dijo la presidenta. Un estudio elaborado por la Sepyme dio cuenta de que 25,8% de las pequeñas industrias adquirió maquinarias, expandió las fábricas o modernizó sus procesos productivos. En tanto, otro 35% proyecta hacerlo antes de que termine este año.
Más de 60% de las pequeñas y medianas empresas del sector industrial realizó inversiones productivas en lo que va de este año, o planea hacerlo en lo que resta de 2010, fundamentalmente destinadas a ampliación de planta y compra de maquinarias, según lo aseguró un estudio elaborado por la Secretaría de Pyme y Desarrollo Regional (Sepyme) del Ministerio de Industria de la Nación.