image008Perfectas para darle un nuevo look a patios internos y externos, balcones, parques y jardines, las baldosas deck aportan gran estilo y son muy sencillas de desplegar.

BALDOSAS DECK: nueva deco para embellecer jardines, parques y nuevos espacios de relax

Los profesionales de CADAMDA -La Cámara de la Madera – continúan sorprendiendo con los múltiples, sustentables e inagotables usos de la madera. Estas nuevas estrellas de la decoración son ideales para construir caminos, establecer zonas dentro del jardín o parque, crear con formas geométricas y bordear los costados de las piscinas. Una tendencia de especial belleza y de gran valor ecológico para la decoración de exteriores. Versatilidad, fácil y rápida instalación, opciones de diseño y la posibilidad de combinarse con otros materiales.

La Baldosa Deck es un concepto moderno y práctico para decorar jardines, parques, espacios internos y también balcones, dado su rápida instalación y multiplicidad de opciones en formas y colores. Gracias a sus características innatas las baldosas deck se han convertido en tendencia para quienes gustan de detalles únicos en la decoración de exteriores.

Caillebotis.jpgAl estar cortadas en forma cuadrada y con un sencillo encastre, permiten crear entramados únicos y aportar estilo al jardín. Estas piezas realizadas enteramente en madera, con un tamaño de 35×35 o 50×50, son ideales para los bordes de piscina, bajo un quincho, una galería, una pérgola o por ejemplo, crear un sendero en el parque para no mojar los pies en los días de lluvia.

Permiten crear todo tipo de figuras geométricas, escalones, sectorizar y también son perfectas para combinarlas con otros tipos de materiales naturales, como arena, piedras de diversos colores y tamaños, hierbas, pasto, macetas, arbustos, etc. De esta forma se pueden crear caminos que guíen desde la puerta hasta la piscina, o se pueden utilizar como base para apoyar sillones y mesas para disfrutar de los atardeceres o momentos con amigos.

Las Baldosas deck se erigen como la tendencia en decoración de exteriores ya que permiten optar entre tonalidades claras u oscuras, figuras cuadradas, rectangulares, romboides, serpenteantes o cuanto salga de la imaginación.

Sumado a su funcionalidad, ya que cumple con todos los atributos de un deck tradicional, las baldosas deck aportan una gran estética en parques y jardines. Daniel Lassalle, Gerente de la Cámara de la Madera CADAMDA explica “La madera es un elemento que se integra perfectamente con los espacios verdes y produce una sensación natural de armonía. Estos elementos dan a la gente una mejor calidad de vida”.

¿Qué madera elegir?

Hay muchas opciones de maderas nativas como ser el Curupay o Lapacho libre de nudos, que son maderas exquisitas, con una gran tonalidad y muy resistentes a la intemperie. Respecto de la madera proveniente de bosques de cultivo se destacan las distintas variedades de Eucalipto, que tiene grandes condiciones para su uso en el exterior. Al ser un producto de origen de plantaciones artificiales esta madera es renovable y 100 % reciclable, brindando sostenibilidad ambiental al proyecto realizado.

¿Qué mantenimiento realizar?

Si el producto fue correctamente tratado en fábrica debe durar en condiciones extremas al menos 3 años. Luego con ayuda de una lija o mejor si se dispone de una lijadora eléctrica se quita la capa de barniz o laca reseca y se aplica nuevamente un producto de alta calidad indicado para decks, que se puede comprar en cualquier pinturería de barrio o hipermercado.

Sin dudas este ingenioso producto de fácil instalación y de uso inmediato, es una excelente decisión que aporta una excelente estética, suma calidez y se mimetiza perfectamente con el entorno natural de un jardín.

banner 2 baldosas deck.jpg
Más en www.maderayconstruccion.com.ar

www.cadamda.org.ar

www.facebook.com/cadamda

La Cámara de la Madera – CADAMDA – fue creada el 2 de julio de 1903 cuando un núcleo reducido de propietarios de aserraderos y corralones de madera realizó por primera vez una reunión con el objeto de cambiar ideas acerca de la fundación de una sociedad con el propósito de defender y mejorar los intereses del gremio. De allí surgió la Sociedad de Aserraderos y Corralones de Madera. En aquel entonces y hace ya más de 100 años, fue cuna de la mayoría de las empresas del ramo y reunió a la casi totalidad de ellas. Es así que la Institución ha podido mantenerse inalterable en el tiempo, gracias a que cumplió y cumple con los objetivos para los cuales fue creada.

Actualmente, CADAMDA agrupa a productores forestales; tanto de madera de bosque nativo como de cultivo; aserraderos, industrias, importadores-exportadores y comercializadores de maderas y sus derivados. Como así también a fabricantes de productos para la preservación y el embellecimiento de la madera. El objetivo fundamental de la Cámara es difundir el uso de la madera y sus derivados y reposicionar a la misma como un material noble, rentable y confiable. La entidad cuenta con los siguientes departamentos: Departamento de Arquitectura en Madera, Departamento de Comercio Exterior, Departamento PREMA (Preservación y Embellecimiento de la Madera), Departamento de Compensados y un Departamento Legal para asesoramiento de los asociados.