Para resolver los requerimientos de obra en cuanto a la prevención de grietas y fisuras, la empresa constructora Woll confió en la tecnología y experiencia de Redefibra que aportó sus mallas de fibra de vidrio, la mejor solución preventiva.
La dirección a cargo de esta obra, emplazada en la calle Luis Maria Drago 310 de la Ciudad de Buenos Aires, resolvió utilizar esta tecnología aplicada desde hace 10 años. Los directores de Woll Construcciones prefirieron las mallas de Redefibra con fines preventivos: evitar grietas y fisuras en las superficies de muros revocados. Se aplicaron las mallas de fibra de vidrio de 10 x 10 mm de 110gr/m2. De esta forma se obtuvo una buena superficie de mordiente de la mezcla aplicada, esto evita las micro fisuras por contracción de frague y posibles fisuras por asentamiento.
También se aplicó la malla en todas las juntas de vigas y columnas de hormigón con la mampostería, se obtuvo excelentes resultados en la prevención de marcas por dicha junta y el trabajo propio de dos materiales con distintas propiedades química y mecánicas. Las mallas Redefibra tienen una óptima estabilidad dimensional y no se alteran químicamente por su resistencia a los álcalis, también le otorgan una gran resistencia a la compresión y tracción. Todas estas ventajas técnicas permiten cumplir con el objetivo de evitar todo tipo de microfisuras, fisuras, grietas futuras posibles, que tantas patologías provocan en cuanto a filtraciones en los muros.
Incluso, sobre los pisos cementicios se aplican con excelentes resultados, tanto en los pisos de áreas de escalera como en la ultima capa de terminación de la carpeta se utilizan las mallas de 5 x 5 mm de 120gr/m2. Respecto a los micropisos decorativos de color, también se pueden construir en terrazas y balcones con la aplicación de una malla de 4 x 5 90gr/m2 . Se debe cubrir toda la superficie solapando la malla 10 cm, en todos los bordes en la unión con muro se aplica fajas de malla de 33cm de ancho a modo de refuerzo en estas juntas.