Un informe elaborado por el Instituto de Economía de la UADE señala que la construcción y las operaciones inmobiliarias registraron avances del 9,2 y el 15,6 por ciento respectivamente, en los primeros nueves meses del año.

Los valores de departamentos en la ciudad y alrededores aumentaron un 9,6 por ciento en el caso de los usados, y un 11,1 por ciento los nuevos. El informe indicó que las tendencias favorables que evidencia la macroeconomía, con alzas en la demanda doméstica y las exportaciones, permiten esperar un buen clima.

En cuanto a la construcción, el nivel de actividad presentó una tendencia creciente y mayor al promedio de la economía, que se acentuó en agosto y septiembre. La industria de la construcción incrementó su actividad en un 9,2 por ciento anual.

Los bloques que experimentaron mayores aumentos fueron Construcciones Petroleras (49,8 por ciento) y Obras Viales (8,5 por ciento). El nivel general de costos presentó un aumento del 15,6 por ciento promedio, en comparación con igual período del año pasado. El alza del nivel general de la construcción incluyó un incremento del 9,6 por ciento en el costo de los materiales y de un 21,8 por ciento en el caso de la mano de obra.

El comportamiento de la oferta de viviendas en alquiler fue inverso al de la oferta de viviendas en venta, ya que en la comparación de los primeros nueve meses de 2009 y 2010 se observó una caída del 16,9 por ciento anual. Entre los barrios relevados de la ciudad, los de mayor precio promedio del metro cuadrado, tanto en el segmento de nuevos como usados fueron Recoleta, Palermo y Belgrano. Los valores de las unidades a estrenar rondaron entre los US$ 2734 y los US$ 2246 el metro cuadrado.

www.uade.edu.ar

Â