Para acompañar a la comunidad en los espacios públicos, incluso durante la realización de actividad física o paseos, AySA se encuentra instalando bebederos seguros para la hidratación de las personas, con un diseño que promueve, a su vez, el uso responsable del recurso.
Importante: cada instalación es codificada y georeferenciada por la empresa, a fin de incluirla en los procesos de toma de muestra para la realización de los análisis correspondientes, de acuerdo a las normas de calidad establecidas en el marco regulatorio aprobado por la ley 26.221
ha concretado la fase 1 del Proyecto Bebederos que consiste en la instalación de este mobiliario urbano cuya función principal es la de suministrar agua potable en espacios públicos y de esparcimiento, dentro del área regulada de la empresa.
Fase 2:
AySA extendió el alcance del proyecto, incorporando, en esta nueva etapa, 53 bebederos en plazas, parques, paseos y esquinas estratégicas de Almirante Brown, Monte Grande, Ezeiza, Lanus, Quilmes y Avellaneda, en el sur del gran Buenos Aires; San Fernando, Tigre, San Isidro y Vicente López, en el norte del conurbano; Hurlingham, Ituzaingó y La Matanza, en el oeste; y en los barrios de Flores, Devoto, Caballito y Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los bebederos ya se encuentran en funcionamiento en diferentes plazas del GBA y CABA.
La hidratación tiene, por su parte, una importancia vital en niños y deportistas, quienes suelen tener un gasto mayor de energía. Según la recomendación experta de los pediatras, los niños deben beber agua antes, durante y después del juego. A partir del año de vida, se estima que el consumo debe estar entre los 1.150 y 1.300 ml de agua por día en los infantes; mientras que en los adultos la ingesta mínima del líquido elemento debe rondar los 2 litros.