La terminología autoextinguible indica la capacidad del material para apagar la llama retirada la fuente de calor Es muy importante la adecuada conjunción de los siguientes aspectos:
• Características de los materiales
• Tipo de modificadores de combustión incorporados
• Proporción de los modificadores en el volumen total
• Densidad del Material final.

Se brinda así un producto de insuperable capacidad de absorción acústica (o aislamiento en el caso de ACUSTEC Barrier) con baja combustibilidad a los fines de cálculos de seguridad*. Se realizan periódicos ensayos de laboratorios de cada partida de material, de acuerdo a las siguientes normas internacionales: IRAM 13257 – UL 94 – NBR 9178 (MVSS 302) – ASTM D
1692 (entre otras). Ante dudas sobre la aptitud de alguna partida para determinada aplicación se define su aptitud consultando a laboratorios oficiales; este oneroso y exigente procedimiento permite mantener altos estándares de Calidad en nuestros productos SONEX y ACUSTEC lo que posibilita su exportación a los países más avanzados en materia de control de riesgos contra incendios como Estados Unidos, Canadá, Malasia,México, etc.

* Seguridad es prever lo que pueda ocurrir y tomar medidas para que no ocurra. En términos de seguridad contra incendios, no solo es importante la densidad de carga de fuego (que esta dada por varios factores, entre otros masa en Kg., su combustibilidad, poder calórico, coeficiente adimensional por activación, etc. de TODOS los materiales existentes en un sector) sino que se contemplan el resto de importantes factores relacionados: ventilación, cantidad de personas por m2, actividad que se desarrolla, superficies y volumen general de cada ambiente, cantidad de puertas de emergencia, etc.

NOTA ADICIONAL:
La generalización falaz del inexacto termino «espumas acústicas» ha disparado la audacia irresponsable de individuos dominados por la avidez que con la mera justificación de «ahorrar gastos» deciden utilizar espumas comunes y muy combustibles como componentes de imaginativos «tratamientos acústicos». Por otro lado y en el peor de los casos, inconcientes faltos de ética comercializan esas mismas espumas deficientes con el titulo de «revestimiento acústico» sin controlar siquiera donde y como seran utilizadas. Mas informes técnicos en 4443-5552// o info@acustec.com.ar tecnica@acustec.com.ar www.acustec.com.ar