El intendente de la Capital, Raúl Jalil, presentará hoy una nueva operatoria de la Caja del Crédito Municipal para que los vecinos de la ciudad puedan construir viviendas. El plan se denomina «Plan Municipal de Viviendas. Catamarca Hogar” y será lanzado en el Concejo Deliberante de la Capital.

En diálogo con Radio Ancasti, el presidente de la Caja del Crédito, Pedro Vega, brindó detalles de esta nueva operatoria. En ese sentido, comentó que en esta primera etapa está previsto entregar 150 créditos con un monto cercano a los 200 mil pesos cada uno. Agregó que el plan tiene como principal fin la construcción de la primera y única vivienda. «El plan es para una vivienda base de una cocina comedor, un dormitorio y un baño. La idea es que toda la gente que está alquilando pueda acceder a tener su primera vivienda», señaló.

En cuanto a los posibles beneficiarios, sostuvo que en un principio la operatoria es para todos los empleados municipales y para aquellas personas que ya compraron terrenos en el barrio Portal del Norte. Posteriormente, se pretende ampliarlo a todos los vecinos de la Capital.

De igual forma, comentó que teniendo en cuenta que en esta primera etapa hay un cupo de inscripción, se harán sorteos para definir los beneficiarios. «En función del recupero y si se consigue otro financiamiento se seguirán haciendo más operaciones», sostuvo.

Agregó que la devolución del dinero será en un plazo de 60 a 90 cuotas dependiendo del beneficiario. También señaló que los favorecidos con el préstamo tendrán un plazo de 6 meses para la construcción de la vivienda, más un plazo de gracia de 60 días para recién empezar a pagar.

En cuanto a la tasa de financiamiento, el funcionario no detalló de cuánto será el interés. Sin embargo explicó que «se está analizando que sea lo más accesible posible» y que la cuota no superará los cinco mil pesos.

Entre los requisitos para acceder al préstamo se encuentran que el beneficiario tenga un terreno, que pueda ser apto para pagar el crédito. Agregó que también se le solicitará una garantía «para garantizar el recupero del dinero» y un plano del proyecto «aunque sea de una manera básica para tener en claro qué es lo que quiere hacer».

Más adelante, adelantó que aquellas personas que ya tengan una vivienda en construcción y que no la pudieron terminar también pueden acceder al crédito. «Si alguien tiene algún grado de desarrollo, también puede pedir un crédito siempre y cuando sea para primera vivienda», dijo.

Por último y en cuanto a cómo se devolverá el dinero, manifestó que podrá ser con tarjeta de crédito, por débito automático y por planilla. Se buscan todas las posibilidades para garantizar facilidades», comentó.

$ 200.000
Será el monto aproximado que se otorgará en cada crédito. Es para la construcción de la primera y única vivienda. Se debe tener el terreno para empezar a construir.

f300x0-70356_70374_0

Fuente: Diario el Ancasti