Esta primavera Mariana Hogg anima a más. Su obra fue referente en Estilo Pilar 2012 de un nuevo concepto en paisajismo, concebido como un todo integrador del espacio a diseñar. La propuesta esta primavera es mirar el jardín como un gran escenario donde las diferentes áreas se integran. Animarse a elegir un género, una escultura, un spot de luz, una mesa reciclada, todo por y para realzar las plantas que son el alma indiscutible del jardín.

Mariana Hogg, la gran ganadora de varios de los premios de Paisajismo en la última edición Estilo Pilar 2012, nos amplia este nuevo concepto que hoy está surgiendo en su especialidad y que ella supo plasmar tan brillantemente en nuestra exposición:

 “La tendencia es que ya paisajismo no está más relacionado solamente con las plantas. Hay una idea de proponer algo integrado. Paisaje, plantas, mobiliario, decoración, iluminación, arte….. Hoy en día las paisajistas tenemos que estar interiorizadas de las diferentes ramas del arte, la arquitectura y el diseño. Tenemos que saber de los colores, materiales, y diferentes estilos en boga para poder imprimir eso mismo en los jardines.”

Entonces la propuesta esta primavera es mirar nuestro jardín como un gran escenario donde las diferentes áreas se integran. Todo importa y cada detalle aporta su granito para que el resultado sea un jardín natural y a la vez moderno.

Por eso hay que animarse a elegir un género, una escultura, un spot de luz, una mesita reciclada, etc. Todo por y para realzar las plantas que son el alma indiscutible de nuestro jardín.

 Consejos prácticos primavera/verano 2012 por Mariana Hogg

  • A usar nuevamente el color! Tanto en las flores como en los detalles decorativos.
  • A renovar esas viejas macetas y pintarlas con pintura latex para exterior aportando color a ciertos rincones.
  • Buscar espacios en los jardines, terrazas y balcones para esos objetos que cuentan una historia.
  • Es el tiempo de las Azaleas: Distribuirles un mulch de aciculas de pino para acidificar.
  • En esta época los insectos comienzan a invadir las plantas. Buscar remedios más orgánicos y caseros para atacarlos.
  • Controlar al grillo topo en el césped.
  • Volver a poner una capa de compost en los canteros.

                Empiezan a brotar las malezas así que es tiempo de preparar nuevamente los canteros. Una vez que están prolijos y con una buena capa de compost, volver a cubrirlos con corteza de árboles triturados: eso les proporcionara menor mantenimiento y no permitirá la evaporación del agua de riego haciéndolos más eco-amigables!

                Informarse sobre las plantas autóctonas y ver de qué manera podemos aportar desde nuestro lugar un paisajismo más responsable cuidando y conservando así el medio ambiente donde vivimos, ayudando a preservar el ecosistema y la biodiversidad.

 

Fuente:

www.estilopilar.com.ar