El 5 de agosto se llevarán a cabo en Río de Janeiro, Brasil, una nueva edición de los Juegos Olímpicos. Es por eso, que se construyó un Estadio Olímpico Acuático, bajo ciertos criterios sustentables.
El edificio cuenta con la capacidad de 14.997 localidades y una estructura sustentable que permite ahorrar energía y ser reutilizado una vez que concluyan los Juegos Olímpicos. Esto se debe a que sus componentes se emplearán en la construcción de dos centros acuáticos: uno cubierto con una pileta de 50 metros y una capacidad para 6.000 personas, y otro con una pileta de las mismas dimensiones, pero con lugar para 3.000 personas.
Asimismo, el estadio cuenta con dos piscinas: una para competencias y otra para entrenamientos; ambas con un sistema especial de filtrado para reducir el uso de químicos un 25 por ciento.
Por otra parte, su estructura está diseñada para reducir el consumo energético gracias a que la ventilación natural, garantizada por 15.000 hoyos en el techo, mantendrá la temperatura ideal.
Fuente: Infobae