El ministro de Energía, Juan José Aranguren, firmó un memorando de entendimiento para la construcción de dos centrales nucleares con China, con una inversión de alrededor de US$ 12.000 millones. La construcción comenzará a ejecutarse a partir de 2017 y los bancos chinos serán los encargados de financiar el 85% de ese desembolso.
La cuarta central nuclear, cuya obra costará alrededor de US$ 5.800 millones, comenzará su construcción durante el primer trimestre de 2017 y estaría finalizada para 2025, ya que este tipo de obras tardan entre 6 y 8 años para realizarse.
En cuanto a la quinta central nuclear, ésta será de uranio enriquecido y agua liviana. Allí se usará la tecnología china, llamada PWR, en una obra que superará los US$ 6.000 millones. La construcción comenzará a partir de 2019.
Actualmente, el país posee tres centrales nucleares, Atucha 1 y 2, y Embalse. Mientras que hoy solo el 2,5% de la matriz energética es de origen nuclear, el Gobierno estima que para 2025 lo sea el 5,6 por ciento.
Fuente: La Nación