usal

La Universidad del Salvador está llevando a cabo una nueva obra, ubicada en Córdoba y Montevideo, con el objetivo de crear un edificio de características sustentables.

La obra a cargo del Estudio Eugenio Lanusse e hijos y del estudio del arquitecto Diego Rosas, tendrá 12 plantas, de las cuales 9 estarán destinadas a aulas con capacidad para 3000 alumnos por turno.

Además, tendrá una  biblioteca, una sala de lectura con esparcimiento en la terraza, un bar, un aula magna, una capilla y oficinas para el sector administrativo.

En los subsuelos se ubicarán los estacionamientos para profesores y alumnos y vestuarios para el personal, entre otras cosas.

El emprendimiento busca cumplir con los requisitos para obtener la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) para el cuidado del medioambiente. De esta manera, el edificio contará con paneles de energía solar, tanques de recolección de agua de lluvia, vidrios de alto rendimiento (High Performance Glass) y grifos de bajo flujo en sanitarios, entre otras características.

El arquitecto Eugenio Lanusse agregó también que el edificio tendrá “fachadas de carpinterías de aluminio con vidrios y diseños especiales para optimizar las aislaciones sonoras y térmicas, iluminación LED”.

Fuente: El Cronista