El Gobierno comenzó a reactivar algunos proyectos de viviendas que estuvieron parados hace varios años. De esta manera, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio realizó un acuerdo con empresas y sindicatos del sector de la construcción para darles nuevos precios a contratos viejos y así empujar proyectos por casi 25.000 viviendas en todo el país.
En una conversación con La Nación, Frigerio expresó que «lo que definimos ayer son casos puntuales. Es un tema especial, con obras paradas hace varios años pero con un alto grado de avance. La idea es encontrar los mecanismos para acelerar su ejecución y crear empleo».
En tanto, Frigerio ratificó que se encontró un principio de acuerdo que terminaría de definirse hoy en una reunión entre equipos técnicos del Gobierno y del sector. Luego, se publicará una resolución que complementará el decreto 691.
«El ánimo es bueno. Estamos en momentos difíciles que vienen de lejos. Tenemos un gran desafío: acelerar la obra pública, hacer obra como nunca y darle transparencia y prolijidad», explicó el ministro, cuando se lo consultó sobre el avance aún lento de los proyectos de inversión del Estado.
El subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, afirmó que el encuentro de ayer terminó de definir «algunos problemas» que frenaban el avance de las obras, especialmente viviendas. «Había que ponerlas en marcha», dijo y agregó: «Venían de precios muy bajos y sin ajuste por inflación. Estamos trabajando en un esquema de precios nuevo, de un monto máximo distinto, pero inferior al de una vivienda nueva, que permita la reactivación».
Fuente: La Nación