De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Costo de la Construcción mostró durante agosto una suba muy por debajo de la registrada en julio.
El Costo de la Construcción presentó un alza del 0,5 por ciento, la mitad de la suba del mes anterior.
Junto con la suba de los Precios Mayoristas (un 0,4% en agosto), éstos se alinean con el menor nivel de suba de los Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que había registrado en agosto una suba de solo el 0,2% debido, entre otros factores, al retroceso de la tarifa de gas, pero sin esta baja, la suba sería del 0,9% por debajo del 2% de julio.
Mientras que en agosto el Costo de la Construcción aumentó un 0,5%, la mitad de la suba del 1% registrada durante julio, en lo que va del año, el Costo de la Construcción es de un 23,1 por ciento.
Los Materiales subieron el 0,9% (2,3% en julio), la mano de obra se mantuvo sin variantes (una baja del 0,1%), y los gastos generales subieron el 1,8%, (2,3% previo).
En el análisis por ítem de obra para el mes de agosto se observan los mayores aumentos en “Vidrios” (6,1%), “Movimiento de tierra” (3,9%), «Carpintería de madera» (1,1%) y «Otros trabajos y gastos» (1,0%) y menores aumentos en “Instalación eléctrica” (-0,2%), «Estructura» (0,1%), «Ascensores (0,2%) y «Pintura» (0,2%).
Un comportamiento similar se registró en el Índice de Precios de la Construcción que mide la Oficina de Estadística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que en agosto presentó un alza del 0,7% contra una suba del 1% en julio.
El Costo de los Materiales aumentó el 1,1% y los Gastos Generales el 1,5% lo que fue parcialmente compensado por la estabilidad del costo de la mano de obra.
Fuente: Télam