Se inauguró en Mendoza el primer edificio abastecido con energía solar, el cual permitirá ahorrar hasta el 70% entre luz y gas y con 18 panales en el techo.
El edificio, ubicado en Godoy Cruz con 32 departamentos distribuidos en 8 pisos, genera electricidad y agua caliente por medio de energía solar térmica y fotovoltaica, lo que le permite proveer de electricidad y agua caliente a los espacios comunes y todos los departamentos. Esto va a reducir en forma notable el consumo de gas y el pago de las expensas, porque los vecinos no deberán pagar la electricidad de los espacios comunes.
El proyecto fue idea de dos pequeños constructores que apostaron a la idea de hacer construcciones sustentables para demostrar que son posibles de concretar en Mendoza, que no se encarece el costo total de la obra en forma significativa y que por lo tanto el precio de venta de las viviendas tampoco sufre variaciones. En el costo final de la construcción la instalación del equipamiento con paneles solares sólo encareció la obra 3 por ciento. Para lograr el proyecto sumaron los fondos de 77 pequeños inversores con los cuales se conformó un fideicomiso.
«La energía solar es el puntapié ideal para empezar a trabajar la sustentabilidad en la construcción de edificios en Mendoza y que la gente empiece a exigir cambios, como en su momento exigía más y mejores amenities», afirma Matías Righi, que junto con su padre Ángel son los impulsores de la construcción.
Fuente: Diario Uno