3-2

La madera se ha convertido en el material preferido para la decoración y construcción sustentable en el hogar y en todo tipo de obras. Esta vez, la innovación llega en forma de decks y pisos móviles para cubrir las piletas, tanto por seguridad como para aprovechar al máximo los espacios libres, parques y jardines.

El deck o terraza es uno de los elementos de la construcción con madera que más se ha propagado alrededor de todo el mundo. En sus inicios se utilizaban para facilitar el tránsito en muelles y atracaderos de embarcaciones; hoy son un elemento funcional que se encuentra en los contornos alrededor de piscinas, así como también se utilizan como espacios de relax en parques y jardines, en forma de caminos entre la vegetación y hasta en balcones y terrazas.

La novedad actualmente es que estos pisos de madera ahora pueden moverse, ya sea manual o automáticamente. Es un hecho que cada vez hay mayor reducción de los espacios verdes disponibles, a lo que se suma la estacionalidad del uso de la piscina. En tal sentido, muchos profesionales se han embarcado en la búsqueda de soluciones que permitan disfrutar del espacio de la piscina, también cuando no está siendo utilizada. La idea es poder disfrutar de un espacio libre en todo momento, ya sea para divertirse en el agua o como espacio de relax, terraza, solarium o similares usos.

Según Daniel Lassalle, gerente comercial de CADAMDA, La Cámara de la Madera, “la proliferación de los decks y pisos de madera tiene su explicación en que este noble material le da un toque importante al hogar y a su vez se le suma la practicidad de su uso, especialmente en espacios al aire libre. Practicidad porque la madera, al tener poca absorción de calor es apta para caminar descalzo, a lo que se le suma el mínimo mantenimiento, una combinación de múltiples beneficios y ventajas”.

DECKS PLEGABLES

Si el espacio es escaso, lo suficientemente justo como para instalar una piscina, pero con poco lugar extra para otros implementos, entonces un deck de madera plegable es una excelente solución. Permanecerá cerrado para el aprovechamiento de celebraciones al aire libre, con plena seguridad, para luego abrirse, ya sea manualmente o en forma automática, para disfrutar de una refrescante zambullida.

DECKS MOVILES – AUTOMÁTICOS Y MANUALES

Por otra parte, si el espacio no es un problema, se puede planificar la instalación de un deck móvil, ya sea en forma vertical u horizontal o en bloques. La piscina quedará descubierta cuando se decida utilizarla.

CUBIERTAS INVISIBLES – PLATAFORMAS MÓVILES

Es muy difícil imaginar hoy que el piso de la pileta puede variar o que, incluso, puede elevarse desde el piso una pared que divida a la pileta en dos partes, una más y otra menos profunda. Así surgen los llamados fondos móviles, plataformas móviles o cubiertas invisibles. Aún no disponibles en el país, son una tendencia que se afirma y viene de países como Francia, Israel, Estados Unidos y España, entre los más populares.

La principal característica de estas estructuras es que permiten disfrutar de la piscina de diferentes maneras, ya que es posible variar a gusto la profundidad de la piscina. De esta forma, se puede utilizar la piscina con una profundidad normal, para luego modificarla en caso de que deba ser utilizada por niños pequeños o por personas con movilidad reducida. Asimismo, si el deseo es no utilizar la pileta pero sí su espacio, el piso emerge desde el fondo hasta la altura del borde de la piscina, de modo que toda la superficie queda uniforme.