edificio-espana

Según el arquitecto Felipe Pich-Aguilera, los edificios españoles consumen el doble de la energía que necesitan. Además, destacó la necesidad de apostar por la eficiencia y construcción sostenible.

En sus “Conversaciones con Danosa”, en el marco de la feria CONSTRUTEC, el arquitecto Felipe Pich-Aguilera explicó que los edificios españoles consumen de promedio el doble de la energía necesaria.

Es por eso que cada vez hay una mayor tendencia a la apuesta de los edificios eficientes con confort oculto, “aquel que no se ve ni se escucha, pero que se siente”, apuntaron desde Danosa.

Así, el nuevo paradigma del desarrollo sostenible pasa por una transformación en los modos de construir y habitar nuestros edificios, concienciando a la sociedad en general de este compromiso.

Un buen ejemplo de este tipo de arquitectura sostenible es el caso de los techos verdes o jardines verticales, que buscan disminuir el exceso de temperaturas del edificio y evitar el sobrecalentamiento por radiación solar, actuando como sumideros de CO2 y reduciendo alrededor de un 30% la factura por gasto en climatización.

Fuente: Construible.es