En Kamikatsu, Japón, se construyó el bar Kamikatz Public House con maderas recuperadas, botellas y ventanas en desuso. El proyecto estuvo a cargo de la empresa Hiroshi Nakamura and PAN y ganó el premio Wan Award Sustainable Buildings 2016 por combinar sustentabilidad y diseño.

El bar Kamikatz Public House posee ocho metros de altura y la fachada lateral se realizó totalmente con ventanas procedentes de casas abandonadas de la zona, encastradas a modo de un tetris, que le dan una impronta muy original y permiten que el edificio reciba una gran cantidad de luz natural para fomentar el ahorro de energía.

Por otro lado, las ventanas que llegan hasta la cubierta permiten ventilar eficazmente el aire caliente que se acumula en la parte superior durante el invierno; y en el interior hay un ventilador de techo que hace circular el calor que emite la estufa alimentada con leña de bosque.

En su interior también se encuentran objetos reciclados, como una lámpara hecha con botellas de cristal o estanterías con cajones de plástico.

Pero el bar no es ajeno a la localidad Kamikatsu, sino que toda la comunidad está inmersa en la moda sustentable: se recicla el 90% de los residuos, separando la basura en 34 categorías. Para 2020 esperan ser la primera ciudad Zero Waste (residuos cero) del mundo.

Fuente: Clarín