Durante este 2017 será tendencia la construcción de casas prefabricadas. En España, cada día crece el número de dichas casas y aumenta también su demanda. Pero no solo sucede en España, sino también en países como Estados Unidos, Canadá, Francia y Reino Unido.

¿Por qué el interés por las casas prefabricadas? Son tan resistentes y sólidas como las tradicionales de ladrillo y suelen estar fabricadas con materiales que las hacen más eficientes, como la utilización de madera.

Las casas se construyen en una fábrica y luego se la traslada a donde se va a ubicar la vivienda. El montaje de la estructura principal, paredes y techo se realiza en pocos días, en la mayoría de los casos en tres días. Los acabados finales, fachadas y aislamientos pueden hacerse en mes y medio o dos meses. Estas casas de madera son más ligeras, más baratas y necesitan menos cimentación que las casas tradicionales.

En cuanto al ahorro energético, hay que tener en cuenta que la madera es un material que puede aislar mejor del calor y del frío que otros materiales. A esto se le suma que estas casas se pueden orientar como se quiera y lo habitual es que se orienten al sur para recuperar calor.

Además, se incluye ventilación interior con recuperación de calor, como también ventanas con rotura de puente térmico para evitar fugas de aire. Los materiales sostenibles con los que se construyen pueden ahorrar hasta un 70 por ciento en calefacción aunque la inversión inicial en estas viviendas sea mayor.

Seguramente aumentarán cada vez más las casas prefabricadas por su ahorro energético y cuidado del medio ambiente, como también por la rapidez de la obra.

Fuente: Inarquia