Entre enero y agosto de 2016 se perdieron alrededor de 60.000 empleos en la construcción, mientras que desde septiembre hasta la fecha se generaron 25.000 nuevos puestos de trabajo. Es decir, que ya casi se recuperaron la mitad de las fuentes laborales. Se cree que la cifra alcanzará los 55.000 solo para este año.
Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), le explicó a Télam que “venimos mejorando a razón de 5.000 puestos por mes desde septiembre del año pasado”. Y agregó: “Ya se recuperaron 25.000 de los 60.000 empleos perdidos el año pasado”.
Weiss subrayó que «este es un año en el que hay grandes expectativas por parte del sector de la construcción», y puntualizó que «el pronóstico es que la actividad crecerá entre 10% y 12%» en 2017.
El titular de la Cámara de la Construcción aseguró que «desde febrero y hasta fin de año se espera que se generen 55.000 empleos más», con lo cual remarcó que «se habrá recuperado la pérdida hasta agosto del año pasado y además creado en forma genuina otros 20.000 puestos».
El último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) dio cuenta de que el trabajo formal en el sector promedió en 2016 una baja de 10,3% interanual, y cerró el 2016 con 373.794 trabajadores, pero 197 empresas cerradas. Según el Ieric, el promedio salarial en 2016, incluyendo los pagos en concepto de aguinaldo, fue de 12.625 pesos, lo que implicó «un ritmo de expansión acumulado a lo largo del año de 29,5%, el más elevado desde 2012», aunque debajo de la inflación, que fue de 41%.
Por su parte, el Índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya, señaló que las ventas de insumos se ubicaron en enero último 6,9% por debajo de las registradas en el mismo mes del año pasado.
El último Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) mostró en enero de este año una caída del 2,4% en forma interanual, aunque el registro marcó una desaceleración de la crisis del sector. Es que este indicador había registrado caídas interanuales de 13,1% en septiembre; de 19,2% en octubre; de 9,4% en noviembre; y de 7,8% en diciembre.
Según la encuesta cualitativa industrial del organismo estadístico, el 36,4% de las empresas dedicadas a obras privadas estimó que la actividad aumentará entre febrero y abril próximo.
Entre las compañías que se dedican principalmente a la obra pública, un 57,1% pronosticó que la actividad también aumentará en el mismo período.
Fuente: Uno Entre Ríos