Ayer se cumplió un nuevo nacimiento de Hassan Fathy (1900-1989), un notable arquitecto egipcio, que fue pionero de la tecnología apropiada para la construcción en Egipto, especialmente por trabajar para recuperar el uso del ladrillo de barro.
Formado como arquitecto en Egipto, en 1926 Fathy se graduó en la Universidad del Rey Fuad I (actualmente la denominada Universidad del Cairo). Diseñó sus primeros edificios de ladrillo de barro a finales de la década de los 30 del siglo XX. Ocupó varios cargos en el Gobierno y fue nombrado en 1954 director de la Sección de Arquitectura de la Facultad de Bellas Artes de El Cairo.
En cuanto a su forma de trabajar, utilizó métodos de diseño y materiales tradicionales. Incluso capacitó a los lugareños de las zonas rurales de Egipto para que puedan hacer sus propios materiales y construir sus propios edificios.
Sobre la base de la formación de estructuras constructivas de los edificios tradicionales, Fathy fue incorporando densas paredes de ladrillo y patios para conseguir una refrigeración pasiva.