El Indec comunicó que los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) arrojaron una caída en el nivel general de 0,4% con respecto a igual período de 2016. Y si bien acumuló 14 meses consecutivos con variación interanual negativa, mostró una clara desaceleración respecto de la baja del 3,6% que había 12 meses antes, y se constituyó en la menor de este ciclo contractivo.

Por el contrario, en la construcción, se observó un repunte de 10,8% en el último mes, debido, principalmente a los distintos programas de infraestructura desplegados en el país. Esto posibilitó quebrar una etapa recesiva de 14 meses, y contrastó con el declive del 6,8% que estimó un año antes.

En el acumulado del trimestre, el Indec registró una contracción de 2,4%, inferior al 2,7% que había anticipado FIEL y más aún respecto de la estimación adelantada por el estudio Ferreres de 4,3 por ciento.

Mientras que en la construcción la fuerte tonificación de marzo posibilitó cerrar el trimestre con un leve repunte de 1,8% en comparación con el nivel de un año antes, cuando caía a una tasa de 5,2 por ciento.

El primer trimestre cerró con baja del 2,4% en la industria y aumento de 1,8% de la construcción.

Fuente: Infobae