Ubicada en la zona norte de Buenos Aires, en San Isidro, la casa Memo creada por BAM! Arquitectura surge con la premisa de una clienta apasionada por el paisajismo y una fuerte convicción sobre la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Es por eso que quería construir una vivienda sin perder los espacios verdes que la iban a rodear.
En primer lugar, se eligió un lote sustentable, donde la propietaria se pueda trasladar en bicicleta o a pie para realizar sus actividades, y en el cual se pueda utilizar vegetación nativa en sus jardines y cubiertas. A su vez, se buscó que este jardín funcione como productor de alimentos vegetales.
También se buscó aprovechar la energía a partir de una ubicación estratégica y orientación de la vivienda. Después se pensó en intervenciones más puntuales, como en el uso eficiente del agua por medio de tecnología eficaz en aguas residuales, como también la reducción del consumo de agua, donde se utiliza el agua de lluvia para el riego de las especies nativas.
Con respecto a la eficiencia energética, se instalaron paneles solares, tanto para su suministro como para la alimentación de la climatización. Además, se pusieron vidrios con DVH para aumentar la aislación térmica y así reducir el consumo de energía.
También se buscó el ingreso de luz natural pareja en todos los ambientes, ventilaciones cruzadas y controladas, como también visuales abiertas al jardín, para brindar un mejor confort térmico.
Se diseñó la recolección y separación de residuos reciclables y la creación de una compostera en el jardín para los desechos biodegradables.
Pero también desde la construcción se buscó la forma de que sea sustentable, al utilizar materiales de la zona y tratar de generar la menor cantidad de residuos, reutilizando todos los sobrantes.
Fuente: Arqa