Nacido en Copenhague, Jorn Utzon fue un arquitecto danés conocido principalmente por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sidney y por ganar el Premio Pritzker en 2003. Se caracterizó por haber creado un estilo de edificios públicos con rasgos monumentales y de edificios de vivienda adaptados al entorno.
En 1957 el arquitecto ganó el concurso para construir un nuevo edifico para la Ópera de Sidney, Australia, el cual resultó ser un gran desafío, tanto desde el punto de vista de diseño como desde la parte técnica. Tardó varios años en desarrollar los métodos para construir grandes bóvedas autoportantes del edificio, altas y con vértices, que se parecían a las velas de los barcos.
Una de las curiosidades es que a la hora de presentar la propuesta a la par que otros 233 diseños de arquitectos de 32 países, Utzon envió solamente un dibujo de la obra. Esto fue algo fuera de lo que el concurso establecía, ya que debían de mandarse las medidas exactas del diseño medidas para que, en caso de ganar, inmediatamente se empiece con la obra. De todas maneras, por la belleza y extraordinaria forma, la obra de Utzon ganó dicho premio.
En 1966 Utzon tuvo que abandonar Australia, dejando la obra incompleta, la cual finalizó en 1973 de la mano de su hijo, también arquitecto, convirtiéndose en uno de los edificios más emblemáticos del mundo.