El Banco de la Nación Argentina otorgará financiamiento a los constructores y desarrolladores, con el objetivo de financiar hasta el total de la construcción de proyectos de viviendas en boca de pozo, a cambio de que «por lo menos el 70% de la superficie total construida se corresponda con unidades aptas para financiar su adquisición a través de sus líneas de crédito de esta entidad”.

Con esta posibilidad se busca que se incremente la oferta de construcciones de unidades para familias de clase media a las que apuntan principalmente los préstamos UVA.

“Como consecuencia de la gran demanda generada gracias a las líneas hipotecarias, el BNA decidió mejorar las condiciones de su línea para financiar a constructoras y desarrolladoras inmobiliarias, y dar una solución sustentable al problema de una falta de oferta de viviendas que aquejó al país por décadas”, señalaron desde la entidad.

Además, agregaron que “el BNA apunta a asegurar tanto a los desarrolladores o constructoras como a los que adquieran las viviendas a construir que, finalizada la obra, los compradores precalificados por el banco accederán a una línea para la adquisición de esas unidades”.

Se «busca financiar y dar tenencia a los compradores desde el final de obra en lugares donde demore la subdivisión en condiciones iguales a los de sus líneas hipotecarias», es decir «hasta 30 años, con el 80% de asistencia crediticia respecto del valor de la vivienda y con una tasa de 4,5% en UVA, la que se disminuirá a 3,5% al momento en que se pueda hipotecar».

El Banco de la Nación Argentina «financiará directamente a los compradores de viviendas en proyectos estudiados por el Banco desde el pozo y con boleto de compra-venta», para lo cual «se requerirá una preventa del 100% como condición previa al desembolso y que el desarrollador o constructor los avale hasta el final de obra y tenencia», también a 30 años, con crédito del 80% y tasa de 4,5 % en UVA.

Los créditos son a 48 meses en UVAs/UVis (ajustados por el índice de la Cámara de la Construcción) del 6,9% para los préstamos en general y del 6,4% para aquellos proyectos a desarrollarse en la zona Sur. El banco presta hasta el 70% del proyecto, y ofrece un adelanto de hasta el 15% del préstamo.

 

Fuente: Clarín