Barcelona es hasta el 20 de octubre la ciudad invitada de honor en la XVI Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, en la que presentará «un relato real del momento que vive la ciudad desde el punto de vista arquitectónico».

El concejal de Arquitectura, Paisaje Urbano y Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Mòdol, ha manifestado la voluntad de la capital catalana de «ser un referente mundial a la hora de explicar el papel que juega la arquitectura en la ciudad y cómo tenemos que hacerlo para que dé respuesta a las necesidades reales de la gente, en clave vivienda sobre todo, pero también desde otros muchos ámbitos».

El director del Institut Ramon Llull (IRL), Manuel Forcano, ha comentado que «Barcelona tiene que ser una ciudad asociada a la defensa del patrimonio y la arquitectura urbanos por parte de sus vecinos, huyendo de personalismos».

El hilo conductor de la exposición y las conferencias que la capital catalana expondrá en Buenos Aires, así como el programa académico que acompañará estas acciones, será «Barcelona Arquitectura, Ciudad Patrimonio», el proyecto que está desarrollando el Ayuntamiento para poner en valor la arquitectura y el patrimonio de la ciudad.

El Ayuntamiento dará a conocer las políticas que se llevan a cabo en este ámbito, tanto desde la vertiente de la preservación y el conocimiento como desde la intervención y las nuevas actuaciones.

La exposición «Barcelona, arquitecturas de una ciudad» dará a conocer la arquitectura desde la percepción ciudadana a través de los proyectos de la cooperativa de viviendas La Borda, el conjunto de equipamientos de Fort Pienc, la restauración del Turó de la Rovira, la rehabilitación de la fábrica Fabra & Coats y las viviendas para gente mayor de Torre Júlia.

Según Mòdol, todos estos casos son ejemplos de las sintonías y complicidades que se generan de la interacción de la arquitectura y el arquitecto con la ciudadanía.

El recorrido expositivo no pretende explicar la arquitectura de Barcelona sino el diálogo que establece esta disciplina con el asociacionismo y cooperativismo de la ciudad.

La exposición está comisariada por los arquitectos David Aceves y Juan Carlos Ariel Cavilli y el artista visual Toni Casassas y se exhibirá en la Usina del Arte de la capital bonaerense

Fuente: EFE