El baño según el Feng shui es un espacio con gran fuga energética debido a la cantidad de agua y a lo frío de los elementos que lo componen. Los elementos como la bañera, la ducha, el bidé y el inodoro influyen negativamente en las energías de nuestro espacio. Por eso, lo fundamental es crear un ambiente empapado de calidez y luz, evitando la acumulación de humedad. Y cuidar la decoración teniendo en cuenta colores, materiales, ventilación, plantas y la funcionalidad de cada objeto.

El baño según el Feng shui es un espacio con gran fuga energética debido a la cantidad de agua y a lo frío de los elementos que lo componen como: azulejos, inodoro o WC, bañera, instalación, etc.  Por eso, lo fundamental es crear un ambiente empapado de calidez y luz, evitando la acumulación de humedad.

 

Para controlar la humedad, lo mejor es ventilar naturalmente el ambiente todos los días. Si no es posible ventilar por medios naturales o si no hay suficiente luz natural, podemos resolver este problema con una buena instalación de luz artificial. Esto reemplazará la luz natural y tendremos la ventaja de usar la tecnología a nuestro favor, con una luz que se encienda tan pronto entremos y se apague cuando salgamos evitando olvidarnos la luz prendida.

Al elegir los colores de nuestro baño, son recomendables los colores claros evitando los oscuros y si los queremos utilizar para generar un contraste, entonces utilizarlos en una pequeña proporción.

Dentro del baño debe haber un elemento de madera que nos ayude a reducir el elemento agua. Podemos incluirlo en forma de mueble para almacenamiento, ya que, debemos mantener el orden y resultará mucho más atractivo si no está lleno de botellas y tubos de plástico.

Los elementos como la bañera, la ducha, el bidé y el inodoro influyen negativamente en las energías de nuestro espacio, por lo que no hay que olvidarse de taparlos cuando no se los utiliza. La bañera es recomendable que se la separe virtualmente del resto del baño con una cortina o puerta de ducha.

 

Las puertas y las ventanas deben cerrar perfectamente al igual que los grifos o canillas para evitar la pérdida de agua, ya que esto nos traerá pérdidas monetarias. El acceso al cuarto de baño es recomendable que no se alinee con la puerta de calle, porque acarrarían problemas familiares.

También deberíamos evitar que apunte hacia la cocina pero como el tipo de construcción moderna generalmente no permite diseñar una casa según el Feng Sui, lo más recomendable es mantener la mayor parte del tiempo la puerta del baño cerrada.

Lo mejor para aromatizar este ambiente son las fragancias naturales y tratar de evitar que haya elementos que no sean estrictamente relacionados con el aseo personal.

Al incorporar elementos decorativos buscar los que sean sencillos pero no por eso menos bonitos. Unas buenas medidas que podemos llevar a cabo son: renovar las viejas toallas por unas nuevas con guardas dibujadas o tejidas, incorporar plantas que nos ayudarán a equilibrar el elemento agua, frascos con sales aromáticas de diferentes colores, etc.

Dentro de las cosas que no debemos permitirnos son: el desorden, dejando toallas o toallones tirados o amontonados, la falta de elementos decorativos y más de dos espejos en el baño.

No olvidarnos que el cuarto de baño es una habitación más de la casa y tenemos que preocuparnos por mantenerlo, cuidarlo y decorarlo como las demás.

 

Teniendo en cuenta esto y sabiendo que lo más importante de un cuarto de baño son los detalles de funcionalidad y personalidad propia que harán que sea único y diferente a los demás.

 

Fuente:

www.proyectoshogaral.com