La iniciativa fue adelantada por el vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. Para lograrlo, impulsarán modificaciones al Código de Planeamiento Urbano.
El vicejefe de gobierno porteño aseguró que la medida busca “bajar las alturas” máximas permitidas de edificación para que “cada barrio mantenga su esencia”.
Santilli adelantó además que con los nuevos viaductos ferroviarios habrá “110 hectáreas de nuevos espacios verdes” en la Ciudad.
“En marzo ingresa (a la Legislatura) el proyecto del nuevo Código de Planeamiento Urbano: vamos por una modificación que implique bajar las alturas, porque hoy no se está respetando la esencia de un montón de barrios que van perdiendo su esencia”.
El funcionario explicó que la normativa actual, de 1977, es restrictiva en materia de alturas máximas cuando se trata de una sola parcela, “pero si vos compras dos parcelas, podes construir alto como pasó con la torre de San Telmo, que es tremenda porque el tipo compró tres terrenos”. Con la legislación vigente, la altura de una edificación está determinada por la superficie de la parcela, de modo que a mayor superficie, aumenta la capacidad de construir en altura.
Fuente: Telam