En 2018 se llevará a cabo por primera vez el festival de arquitectura y patrimonio organizado por Open House Worldwide con su edición Ciudad de México el 21 y 22 de abril. Habrá visitas a 100 edificios, charlas y un concurso de foto.

Dos días, 100 edificios, siete zonas y un festival gratuito es lo que ofrecerá Open House CDMX. La premisa es sencilla, el encuentro invita a festejar el patrimonio existente y la arquitectura que se está haciendo, de conocer lo que hay detrás de la fachada, de aprender para querer y cuidar a esta ciudad.

Las organizadoras Mariela Martínez, Victoria Escalante y Mar Thomas detallaron que Open House CDMX es una celebración al diseño y a la arquitectura en la ciudad, y está dirigida a los ciudadanos para que conozcan los lugares que los rodean.

Este festival es una oportunidad para conocer los edificios a los que comúnmente no se tiene acceso. Los recorridos tendrán un aliado, una aplicación llamada Iconus, la cual se lanzará en paralelo con el festival y servirá para que los asistentes obtengan un mapa e información detallada acerca de los edificios que forman parte del Open House CDMX.

Las siete zonas que comprenden los recorridos son el Circuito Roma-Condesa, Polanco, Pedregal-CU, Santa María La Ribera, Corredor Reforma, Centro Histórico y la colonia San Miguel Chapultepec.

Dentro de los 100 edificios que se podrán recorrer están el Archivo de Diseño y Arquitectura, la Casa Rivas Mercado, el Colegio de las Vizcaínas, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Casa Wabi, el Frontón México, el Centro Cultural El Rule, la Galería Rabioso, la Escuela de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, la Planta Bacardí y el Museo de Arte Popular.

Estos sitios son fábricas adaptadas, elefantes blancos, torres imponentes, jardines vecinales; espacios que hacen única a la Ciudad de México. La mayoría de estos lugares han pasado por un proceso de rescate arquitectónico, lo cual brinda una experiencia única a los visitantes.

Además, el festejo contará con programas paralelos que enriquecerán esta experiencia, tales como el concurso de fotografía Open Foto, donde los participantes deberán publicar sus fotografías con el hashtag #OpenFotoCDMX.

El ciclo de conferencias tendrá charlas sobre la Ciudad de México, su identidad, patrimonio, morfología y visiones a futuro.

Open House CDMX es organizado como parte de la familia Open House Worldwide, una red global de ciudades trabajando para fomentar el aprecio y la comprensión por la arquitectura, con presencia en 39 ciudades alrededor del mundo, incluyendo Londres, Nueva York, Monterrey, Barcelona y Buenos Aires.

 

Fuente: Obras Web