La Municipalidad de Neuquén se encuentra evaluando nueve proyectos de construcción de edificios sustentables por 140 mil metros cuadrados de superficie. Se trata de edificaciones que aplican parámetros de eficiencia energética y que además de ser amigables con el medioambiente, impactan positivamente en el ámbito social y económico del cual forman parte.

Desde el 1° de julio, por aplicación de las ordenanzas N° 13.515 y N° 13.773, las construcciones nuevas de más de 5000 metros cuadrados deben cumplir los parámetros de energías alternativas y de eficiencia energética.

De los nueve proyectos de edificios sostenibles, dos fueron de presentación voluntaria. Es decir, tienen menos metros cuadrados pero igual quieren sumarse y adherir a los beneficios que ofrece el municipio, dio a conocer el subsecretario de Obras Particulares, Luis López de Murillas, el martes pasado durante la jornada de capacitación en Energías Sustentables.

El funcionario anticipó que mañana la ciudad de Neuquén contará su experiencia en el nuevo seminario web del ciclo Cambio Climático: Acciones Locales que Transforman, que se encuentra desarrollando la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y la Fundación AVINA.

 

Fuente: LM Neuquén