El valor generado por la construcción peruana podría crecer a los US$ 33.600 millones en 2023, a partir de la valoración verificada en 2018 que alcanzó los US$28.700 millones, según la consultora internacional GlobalData.

La industria de construcción peruana creció en 2017 (2,4%) y en 2018 (4,5%). De acuerdo con GlobalData, este proceso positivo es producto de las saludables condiciones macroeconómicas, la vuelta de la confianza empresarial e inversiones en infraestructura de transporte, energía y proyectos de vivienda.

La previsión para el crecimiento de la construcción peruana en los próximos años es de aproximadamente un 5% entre este año y 2023.

Danny Richards, economista jefe de GlobalData, afirmó que “el valor producido por la industria debe crecer entre 2019 y 2023, con inversiones en infraestructura, salud y educación, además de proyectos de vivienda. Estos sectores liderarán el crecimiento”.

La construcción de infraestructura tiene expectativa de aumentar su importancia en el período pronosticado, y deberá representar algo más del 29% del valor total de la construcción en 2023.

El crecimiento en el período pronosticado deberá estar suportado por los planes del gobierno de invertir en infraestructura de transportes.

 

Fuente: Construcción LatinoAmericana