A la hora de invertir, las búsquedas principales son seguridad, confort y calidad. Sin duda, esta es una de las razones por las cuales las residencias de alta gama son muy demandadas a lo largo del tiempo. Pero, ¿qué hace que una residencia sea considerada premium? ¿De qué depende?
Según Pablo Kiesel, gerente comercial de RAGHSA, la calificación de premium de una residencia está dada por distintos aspectos: la ubicación, el tamaño de las unidades, la calidad de los materiales, servicios y amenities, vistas, jardines y un entorno seguro. “Su alta demanda se debe a que las personas siempre van a buscar el máximo confort y seguridad”, explica el gerente de la desarrolladora que fue pionera en materia de residencias premium en Argentina.
Actualmente, RAGHSA está en plena construcción de Le Parc Punta del Este Torre III, su tercera torre en la costa esteña. Su trayectoria en el mercado es amplia y la marca que forjaron representa, además de calidad y seguridad, un estilo de vida. “En RAGHSA hace 30 años que nos dedicamos a este tipo de residencias, lo que nos ha dado un gran conocimiento de un mercado que es muy exigente”, opina Kiesel.
Los precios de residencias de este tipo son distintos según el lugar y las variables económicas. Según explica Kiesel, en Punta del Este una residencia premium frente al mar promedia los 4.500 USD el m2, y en Buenos Aires frente al río los valores están por encima de los 10.000 USD el m2. “Esto se debe a que Punta del Este, por lo general, es segunda vivienda, no así en Buenos Aires. Además, el costo de los terrenos es mucho mayor en Buenos Aires que en Punta del Este”, analiza el gerente comercial de RAGHSA.
Le Parc Punta del Este Torre III nació a partir de la alianza entre RAGHSA y CRIBA en Playa Brava. Está ubicada en la parada 9 y ½, en la Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, en primera línea frente al mar. Contará con 24 pisos y residencias que van desde los 195 m2 a los 435 m2, de 3 a 5 dormitorios en suite, y su diseño estuvo a cargo del estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRA+A) bajo los conceptos de espacios generosos, practicidad en el diseño y vistas únicas, que son una de las características principales de las residencias: todas las unidades tienen vistas panorámicas de la Brava, desde la punta hasta la barra, y también al bosque. Según explicaron desde el estudio “poder vivir con el máximo confort, en contacto con un paisaje exterior muy rico, focalizado en las vistas, y con toda la seguridad es sinónimo de Le Parc Punta del Este.” El valor de las residencias inicia en los US$ 3.300 el m2, aproximadamente y se espera su finalización para 2020.
“Es un gran desafío participar en la creación de un nuevo producto de la marca Le Parc, en este caso, asociados también como desarrolladores. El gran éxito en la fase de preventa, sin haber iniciado la obra, es la certificación de lo que representa la marca Le Parc y la trayectoria de las compañías que están involucradas”, sostuvo Santiago Tarasido, CEO de CRIBA.
Desde 1990, cada uno de los edificios Le Parc demuestra sus ventajas competitivas, fortalecidas por los atributos del producto y por la significación de la marca. En su aniversario número 30, la marca continúa vigente, forjando un estilo de vida, generando tendencias y brindando la mejor calidad de construcción.