RAGHSA está en plena obra de su mayor desarrollo: Centro Empresarial Libertador. Se trata de una torre de oficinas AAA de las más grandes del país, con plantas libres en alquiler que van desde 1200 m² hasta los 2900 m² rentables. Su inauguración se espera para finales de este año.
Ubicado en Avenida del Libertador 7202 y rodeado de bancos, restaurantes, gimnasios y universidades, Centro Empresarial Libertador llegó a Núñez para transformar el paradigma del mercado de oficinas. Cuenta con 100 mil m² de construcción y 26 plantas libres de hasta 2900 m² rentables con 3 metros de altura y vistas panorámicas al río y a la ciudad. La obra implicó una inversión de 200 millones de dólares y el valor de alquiler por m2 se estima en 33 USD.
Es fácil reconocerlo a la distancia y es que la obra avanza a un ritmo sorprendente gracias a la mano de obra de más de 700 personas que participan en su construcción.
Las oficinas se entregan con doble vidriado hermético, low-e, pisos técnicos elevados, cielorraso suspendido, iluminación de bajo consumo, grupos electrógenos y aire acondicionado con volumen de aire variable (VAV) con recuperación de calor. “Ya hemos alquilado 15.000 m2 y estamos en negociación con empresas por 20.000 m2”, expresó Pablo Kiesel, gerente comercial de RAGHSA.
Centro Empresarial Libertador contará con un hall principal de 12 metros de altura, frentes vidriados que aprovechan la luz natural con vistas panorámicas al río y a la ciudad, 27 ascensores de última tecnología, auditorio/salón de eventos, amplios jardines parquizados, drop off y 854 cocheras en 4 niveles de subsuelos.
Sobre los amenities que ofrece, Kiesel explicó: “Decidimos destinar una gran proporción de la superficie alquilable del Centro Empresarial Libertador a diferentes amenities porque queremos que nuestros inquilinos encuentren espacios confortables y con la tecnología puesta al servicio del bienestar”.
Otro de los compromisos de RAGHSA es contribuir con un futuro más responsable y promover una cultura saludable. Es por eso que se aspira a que Centro Empresarial Libertador obtenga la certificación Leadership in Energy & Environmental Design (LEED) Core & Shell en categoría Gold, emitida por el United States Green Bulding Council (USGBC), además de estar desarrollado bajo las normativas de seguridad y prevención de incendios de la National Fire Protection Association (NFPA).
Algunas de sus características principales son sus instalaciones preparadas para un uso eficiente del agua y la eficiencia en iluminación, como las luces LED de bajo consumo. También contará con estacionamiento para bicicletas y vestuarios para ciclistas, áreas de esparcimiento al aire libre y paneles solares para la producción de agua caliente.
La premisa básica es alcanzar un máximo nivel de eficiencia energética para el edificio y sus sistemas a través de la selección de vidrios exteriores, incorporación de aislación térmica en muros y cubierta, la implementación de un sistema de acondicionamiento térmico y de artefactos de luz de muy bajo consumo.
Los principales rasgos de Centro Empresarial Libertador, proyectado por el estudio MRA+A, son la calidad, tecnología y elegancia. Es un proyecto de vanguardia que combina modernidad, estética y sustentabilidad, y que ofrece los mejores amenities y servicios. Esto demuestra el firme compromiso de RAGHSA con el medioambiente y su capacidad de brindar, una vez más, un servicio de suprema calidad y vanguardia.