La UTN convoca a profesionales del campo de las ingenierías, las ciencias básicas o ciencias aplicadas, que se desenvuelven en el campo de la energía, con perfil científico o técnico, a inscribirse en la Maestría de Energías Renovables edición 2012. Esta propuesta de posgrado hace foco en las tres áreas de mayor dinamismo de la Industria de las Energías Renovables de gran escala en Argentina y la Región. Se encuentra abierta la inscripción, del 21 de noviembre al 21 de diciembre de 2011 y del 6 de febrero al 9 de marzo de 2012.

 

La UTN convoca a profesionales del campo de las ingenierías, las ciencias básicas o ciencias aplicadas, que se desenvuelven en el campo de la energía, con perfil científico o técnico, a inscribirse en la Maestría de Energías Renovables edición 2012.

Esta propuesta de posgrado hace foco en las tres áreas de mayor dinamismo de la Industria de las Energías Renovables de gran escala en Argentina y la Región.

Se encuentra abierta la inscripción, del 21 de noviembre al 21 de diciembre de 2011 y del 6 de febrero al 9 de marzo de 2012.

 

Proyecto

El principal objetivo de la carrera es promover la formación de profesionales y académicos con capacidad para evaluar los requerimientos de la industria en el marco de la matriz energética actual, y con capacidad para aplicar en diversos escenarios los principios y técnicas de diseño y diagnóstico de la gestión energética, abordando los riesgos tecnológicos y económicos, su impacto ambiental y el desarrollo social. (Perfil del egresado)

El cuerpo docente está integrado por Profesionales de destacada trayectoria en la Industria Energética e Investigadores provenientes de los principales Centros Académicos de excelencia de Argentina y del mundo, donde los estudiantes podrán asimismo desarrollar sus trabajos de tesis.

Luego la exitosa primera edición de la Maestría, se abre la inscripción a la edición 2012 de la Maestría en Energías Renovables, en sus tres áreas de formación: energía eólica, energía solar y energía de biomasa.

 

Contexto

Argentina tiene como política de Estado el desarrollo de una matriz energética diversificada con fuentes renovables de energía, apoyada por leyes que promueven y marcan objetivos a alcanzar en el corto y largo plazo. Para ello, el país cuenta con innumerables recursos naturales renovables para la generación de energía eléctrica, química y calórica.

Se genera en consecuencia la necesidad de contar en forma inminente con recursos humanos capacitados para cumplir con los objetivos energéticos nacionales. Esto nos mueve a ofrecer y sostener una alternativa de formación de posgrado acorde, de nivel internacional, que nos permite ubicarnos dentro del grupo de países líderes en la materia.

Podrán ser admitidos en la Maestría en Energías Renovables en sus Menciones en Energía Eólica, Energía Solar o Energía de Biomasa, los ingenieros y otros profesionales que provengan del campo de las ciencias básicas y exactas con título otorgado por Universidad reconocida, que se encuentren en actividad en el campo de la energía o afines. Asimismo será necesario el dominio del idioma inglés (lectura y escritura), debidamente acreditado.

 Vacantes

Se ofrecen 30 vacantes.

 Becas

Podrán aspirar al beneficio de beca completa sobre aranceles los Docentes e Investigadores de UTN y Profesionales de Organismos Públicos.

 Aranceles

Matrícula única: $ 3600.-

12 cuotas mensuales de $ 1200.-

 Inscripción

Del 21 de noviembre al 21 de diciembre de 2011 y del 6 de febrero al 9 de marzo de 2012

Para inscribirse deberá completar y enviar el formulario de inscripción a la Maestría en Energías Renovables, edición 2012 junto con la documentación requerida, a la dirección postal y dirección electrónica indicadas en el instructivo de inscripción.

La documentación requerida incluye copia de diplomas, certificados de estudio y DNI, un CV firmado, una carta de recomendación, y una carta de su empleador donde éste certifique su condición de tal y lo autorice a cumplir con los requerimientos de cursado de la Maestría. (Ver Calendario Académico)

 

Entrevistas de admisión

Semana del 19 al 23 de Marzo de 2012

Parte de la entrevista de admisión se desarrollará en inglés.

 

Sobre la UTN

La Universidad Tecnológica Nacional presenta dos características que la distinguen del resto del sistema universitario nacional. UTN es la única Universidad del país cuya estructura académica tiene a las ingenierías como objetivo prioritario.

Es importante destacar que desde la creación de la Universidad Tecnológica Nacional -Ley 14.855 del año 1959 – han egresado más de 30.000 profesionales de sus 15 carreras de grado. UTN tiene carácter federal, por abarcar todas las regiones de la Argentina. Sus 24 Facultades Regionales y 5 Unidades Académicas se ubican en la región Noreste Provincias de Chaco, Entre Ríos, Santa Fe – Noroeste – Provincias de La Rioja, Tucumán – Centro – Capital Federal y Provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza – y Sur – Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego .

Esto se traduce en una permanente e íntima vinculación con los sistemas productivos regionales y un fecundo intercambio académico a nivel nacional.

Por otra parte, su extensión geográfica se traduce en una capacidad de absorción de alumnado – 70.000 cursantes – que equivale a más del 50 % de todos los estudiantes de Ingeniería del país.

 

Más información:

http://www.utn.edu.ar