Se terminó de construir el estadio Al Janoub, el primer recinto que albergará la Copa del Mundo de Qatar 2022 en la ciudad de Al Wakrah. Diseñado por Zaha Hadid Architects y Aecom, el proyecto de realizar el estadio comenzó en 2013, concretándose su creación el 16 de mayo de 2019.

Si bien el mismo cuenta con 40.000 asientos, está pensado para poder reducirlo a 20.000 una vez finalizado el Mundial, para servir como sede del Club Deportivo Al Wakrah. Los asientos temporales son desmontables y transportables.

Asimismo, el estadio tiene un techo operable diseñado por Schlaich Bergermann Partner realizado en sintonía con el revestimiento utilizando telas y cables de PTFE plisados, que funcionan como una vela cuando se despliegan. Además, cuenta con un sistema de enfriamiento de asientos que garantiza que el estadio se pueda usar durante los meses de verano.

El esquema refleja las tradiciones marítimas y la historia de la ciudad costera de Al Wakrah, incorporando el diseño tradicional de embarcaciones de manera abstracta y combinándolas con respuestas prácticas al clima, el contexto y los requisitos funcionales de un estadio de fútbol. El diseño del techo del estadio es una abstracción de los cascos de dhow invertidos y agrupados para proporcionar sombra y refugio. Esto se expresa en la geometría de la envolvente del estadio, los detalles y la materialidad seleccionada, incluida la estructura de la viga del techo que refleja la estructura interior del casco de un dhow.

Mientras tanto, las fachadas del estadio están inclinadas hacia el exterior, afiladas en altura y recuerdan el plisado de las velas de un dhow. La imagen del dhow se enfatiza aún más a través del gran alero de los aleros del estadio que incorpora tiras de revestimiento de metal que recuerdan las estructuras de madera utilizadas en un dhow.

 

Fuente: Plataforma Arquitectura