La arquitecta Paula Herrero presenta este año, el espacio Auditorio Masisa en Casa FOA Molina Ciudad, que en esta oportunidad tiene lugar en la ex Fábrica Alpargatas, ubicada en el emblemático barrio de La Boca.

Inspirada por la belleza y la potencia edilicia de la Ex Fábrica de Alpargatas, Paula Herrero desarrolla un proyecto de la mano de Masisa, la empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores.

El real compromiso de Masisa con el desarrollo sustentable, fue el disparador de las ideas del proyecto: “BOSQUE MASISA, con un CLARO en el bosque, con un CAPULLO en el claro”.

Conquistada por las iniciativas de Masisa en materia de sostenibilidad, la arquitecta proyectó un espacio que transmite los principios de la compañía.

La premisa fue  interpretar la historia textil e industrial del edificio así como también el desarrollo de Masisa y sus valores:

Masisa y las Reservas Naturales Argentinas. La forestación. El crecimiento sustentable.

Masisa y las Comunidades, los talleres, los oficios, los artesanos. La Boca y los artistas.

En el Auditorio Masisa en la ex Fabrica Alpargatas convergen  pasado y futuro.

Refuncionalizar la antigua estructura industrial y convertir la fábrica en auditorio, lugar de encuentro y de difusión.

Auditorio Masisa.

Monomaterial: el tablero Masisa. Trabajar el módulo, la repetición,  la textura, el montaje, la serie.

Intervenir  el edificio industrial dejando a la vista su huella: las losas armadas sin vigas y las columnas de hormigón octogonales. El Capullo se posa exento sobre la losa, el Bosque envuelve la estructura existente.

Bosque Masisa.Auditorio en Casa FOA 2012, una pausa en el recorrido, el lugar para quedarse. 

El espacio cuenta además con la importante colaboración de las siguientes empresas:

Eugenia Lardies Comunicación Visual;  Amparo Bernabe Fotografía y Video; 30 Construcción de ideas; Viditec Sistemas Audiovisuales;  Karavell Alfombras;  Tribalia Textiles;  Vaca Design Producción Gráfica;  Agüero Iluminación;  F4 Construcciones;  Yolis y asociados Construcción en seco;  Yamaha Music Sonido;  Alba Pinturas;  Alic iluminación; Bomanite Pisos de Microcemento; Knauf Placas de Yeso;  Asts Acoustic+Thermal Acondicionamiento Acústico; Kohen Iluminacion.

Acerca de Paula Herrero arquitectos:

Paula Herrero es arquitecta egresada de la Universidad de Buenos Aires. Titular del estudio Paula Herrero arquitectos.

Establecido en Buenos Aires en el año 2006, el estudio provee servicios de arquitectura, diseño interior y diseño de mobiliario.

Con una estructura de trabajo dinámica, abierta a diversos tipos de cooperación y asociación, el estudio abarca diferentes escalas de encargos y contextos.

Los proyectos que desarrolla incluyen desde interiores residenciales urbanos y casas de campo, hasta oficinas corporativas, retail, exposiciones y restaurantes.
Sus trabajos han sido galardonados y publicados en sucesivas oportunidades.

www.paulaherreroarqs.com.ar

 
Acerca de Masisa:

Masisa Argentina es la compañía líder del mercado en diseños melamínicos. Posee una planta industrial en la ciudad de Concordia donde produce tableros de MDF, Aglomerado, Melaminas y Molduras. Todos los productos de la compañía poseen certificación E1, que garantiza la baja emisión de formaldehído, y el certificado SSC que garantiza el porcentaje de materia prima renovable en su  producción.

Además, en línea con su compromiso por llevar a cabo una gestión basada en el triple resultado ambiental, social y económico, Masisa Argentina es miembro del Green Building Argentina, y todos sus productos suman puntos para obtener la certificación Leed.

Más información  

www.masisa.com