Fue la primera desarrolladora inmobiliaria del país y se transformó en pionera en oficinas clase A y residencias premium. A 50 años de comenzar su camino, Héctor Salvo, gerente general, contó cuáles fueron los mayores logros y desafíos de la empresa.

RAGHSA nació a finales de junio de 1969 y desde ese entonces mantiene un objetivo: trabajar en pos de la excelencia. A lo largo del tiempo, la desarrolladora demostró su compromiso con la máxima calidad constructiva en sus edificios, entendiendo los cambios de paradigma y cada contexto del mercado. Hoy es una empresa referente en desarrollos de alta gama. “Al mirar el camino recorrido, confirmamos nuestra convicción de continuar superándonos en innovación en cada uno de nuestros proyectos”, afirmó Salvo.

Incursionar en un mercado de alta gama con los mejores productos y lograr el reconocimiento de los compradores fue, para Salvo, uno de los mayores desafíos de la empresa. ¿El mayor logro? “Haber llevado a una compañía familiar a una posición de prestigio a nivel nacional e internacional y transformarla en una empresa líder en el mercado de oficinas clase A y de torres residenciales de alta gama”, expresó.

Entre sus proyectos más reconocidos están las torres Le Parc, el tradicional edificio Plaza San Martín y la torre corporativa Madero Office. Las torres Le Parc son nueve, seis en Buenos Aires, dos en Punta del Este y se está construyendo la tercera torre en La Brava. “RAGHSA se ha transformado en garantía de calidad y seriedad”, opinó Salvo. El proyecto que está en marcha en la costa esteña es de los que más avanza en la zona, y cumple con todos los plazos de obra previstos, lo cual demuestra que la filosofía en la que se apoya la empresa desde 1969 sigue firme: compromiso y excelencia. “También en el mercado de oficinas nuestros edificios son altamente demandados por empresas que reclaman los mayores estándares de calidad”, indicó el gerente.

En RAGHSA entienden que el lugar del desarrollador debe ser de persistencia y optimismo. “El negocio del ladrillo es a largo plazo: hay que conjugar inteligencia con creatividad, y nunca paralizarse ante los cambios, sino adaptarse a la innovación y adelantarse a los desafíos del mercado”, aseveró Pablo Kiesel, gerente comercial. Eso convirtió a la desarrolladora durante 50 años en una de las empresas más sólidas del país. Además del próximo Le Parc Punta del Este, en Núñez están en plena construcción de Centro Empresarial Libertador, la mayor torre de oficinas de la Ciudad con 100.0000 m2 totales y oficinas con plantas libres de hasta 2900 m2. “Decidimos destinar una gran proporción de la superficie alquilable a diferentes amenities porque queremos que nuestros inquilinos encuentren espacios confortables, con la tecnología puesta al servicio del bienestar”, indicó Kiesel sobre la demanda de los clientes.

El mercado actual está en un momento de calma. Salvo afirmó que no hay riesgo de otra crisis financiera o default porque el FMI está apoyando para que eso no ocurra. “Hay una oportunidad de posicionarse en tierras que vende el Estado para desarrollarlas en el momento oportuno, ya sea para oficinas como para residencias u otros segmentos del mercado. Vemos oportunidades en el corto plazo por la venta de estos terrenos que está ofreciendo el gobierno”, explicó.

Sin embargo, hace 50 años Argentina era “otro país”. Los costos, las necesidades y los players eran diferentes. “No existía el concepto de desarrollador, existían las empresas constructoras. De hecho, la primera empresa desarrolladora de la Argentina fue RAGHSA”, aclaró el gerente general.

Para aquellos jóvenes que quieran ingresar al mundo del real estate como desarrolladores, Salvo les aconseja que, en la medida de sus posibilidades económicas y financieras, logren la mejor calidad de los proyectos. “Siempre es mejor calidad que cantidad por dos motivos: es más difícil colocar los metros baratos, y si se venden generan mucho conflicto de postventa”.

Durante los primeros 50 años de vida, RAGHSA desarrolló los mejores edificios con ubicaciones estratégicas y eficiencia. “Por eso somos líderes y seguiremos de la misma manera”, reafirmó Salvo. En cuanto a la proyección del país, opinó: “Sería interesante que la carga impositiva se redujera a niveles internacionales para poder competir y ser rentables; también que la economía argentina se regularice y tome un camino de crecimiento, para que todos los desarrolladores actuales y futuros puedan crear inmuebles con calidad y rentabilidad, lo que hace que haya reinversión y crecimiento del mercado de la oferta inmobiliaria”.

Acerca de RAGHSA

RAGHSA es una compañía con 50 años de trayectoria dedicada al desarrollo de bienes raíces, especialmente a la construcción de oficinas premium y residencias de alta gama. Sus emprendimientos se caracterizan por la calidad, el diseño, la seguridad y por contar con tecnología de vanguardia. Además, su política corporativa está fuertemente comprometida con el cuidado ambiental, hecho que se refleja en la construcción de edificios certificados bajo normas LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), diseñados para minimizar el impacto sobre los recursos naturales y el entorno en general. Algunos de los edificios desarrollados por la empresa son: Edificio Plaza San Martín (35000 m2); 344 San Martín (48000 m2); Le Parc Residencial Tower (71500 m2), Le Parc de Puerto Madero (86400 m2), Le Parc Alcorta (79600 m2); Madero Office (63000 m2), 955 Belgrano Office (52000 m2), Madero Riverside (28000 m2) y Centro Empresarial Libertador (100000 m2).