La parrilla está caliente y el clima es probablemente lo suficientemente agradable para que todo el mundo, relajarse y esperar a que la carne se cocine. Esta puede ser costosa o más económica, pero para una ocasión memorable de comida al aire libre, lo mejor es tomarse un poco de tiempo para construir su propia parrilla.
Klaukol Refractario, ofrece en el mercado un adhesivo indicado para la construcción de parrillas porque es Apto para altas temperaturas y Especial para Parrillas, Hornos y Chimeneas.
Cómo colocar ladrillos refractarios:
Las parrillas, hornos y chimeneas son zonas que reúnen condiciones extremas por estar sometidas a la acción directa del fuego y por las altísimas temperaturas que allí se general.
Lo habitual es utilizar un revestimiento especial con tejuelas o ladrillos refractarios, piezas preformadas especialmente formuladas para resistir las altas temperaturas y la abrasión causada por el fuego.
Por sus características especiales los ladrillos refractarios no pueden ser adheridos con un mortero común, ya que si el adhesivo no resiste las temperaturas a las que es sometido el ladrillo, el sistema comenzará a fallar, produciendo desprendimientos y roturas.
Además los ladrillos refractarios tienen una superficie menos porosa a la de un ladrillo común, haciendo que su adherencia sea diferente.
Para esta colocación extrema, se debe utilizar Klaukol Refractario, un adhesivo en polvo especialmente formulado a base de cemento aluminoso y arenas de granulometría seleccionada con aditivos especiales, lo que le otorga a la colocación la seguridad suficiente para tolerar las altas temperaturas a la que son sometidas las paredes de parrillas, hornos y chimeneas.
1- Consideraciones previas a colocar:
1. Una vez colocados los ladrillos no deben ser mojados durante las primeras 24 horas para su secado perfecto.
2. Nunca coloque ladrillos refractarios en paredes de yeso o enduidos de yeso, ni maderas o aglomerados.
3. Nunca use pastinas para el tomado de juntas.
4. Dejar pasar unos días antes de encender fuego en la zona.
5. No colocar en temperaturas inferiores a 4ºC.
4. Antes de comenzar la colocación, se debe verificar que la superficie sea plana, esté firme, limpia, libre de polvo, partes flojas o grasas.
Si la superficie está sucia se debe limpiar con agua y dejar secar.
2- Preparación de la mezcla
Colocar en un balde o batea de 3 a 3,2 litros de agua limpia por cada bolsa de 10 kg de Klaukol Refractario.
Mezclar hasta alcanzar una pasta homogénea, libre de grumos.
Extender el mortero sobre la superficie con cuchara de albañil y luego pasar la llana dentada seleccionada según la pieza a colocar.
3- Herramienta a utilizar: LLANA
4- Colocación de las placas sobre el soporte
Colocar las piezas, haciendo fuerte presión (es recomendable utilizar una maza de goma).
DOBLE UNTADO
Para lograr una mejor adhesión sugerimos la técnica de doble untado.
Esta técnica nos asegura una mejor cobertura y por lo tanto minimiza los riesgos de desprendimiento de las placas.
Herramienta a utilizar: MAZA DE GOMA
80% COBERTURA CORRECTA
Para saber si los bastones son los correctos y nos estan brindando el nivel de cobertura necesario, sugerimos levantar una placa y verificar cual es el % de cobertura que estamos alcanzando.
5/6- Las Juntas
Las juntas deben ser rellenadas con la misma mezcla de Klaukol Refractario.
Deje pasar por lo menos 24 horas desde la colocación para hacer el trabajo de tomado de juntas.
Mirá el video completo de cómo aplicar Klaukol Refractario en parrillas en:
Conocé más sobre Klaukol Refractario en: http://www.parexklaukol.com.ar/klaukol/adhesivo-klaukol-refractario-para-colocaciones-especificas.html