La charla tuvo lugar en la fábrica de Cerámica Fanelli, en La Plata. Se realizó con el fin de promover nuevas herramientas y tecnologías en materiales para contribuir al mejoramiento de la práctica constructiva.

El Grupo UNICER dio esta mañana una capacitación sobre eficiencia energética en el ámbito constructivo, uno de los aspectos más importantes en materia de arquitectura sustentable. Fue para docentes de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Se profundizó sobre el desarrollo de los bloques termoeficientes que, por su diseño, contribuyen a la eficiencia energética de los edificios, favoreciendo el ahorro de energía. También se llevó a cabo un taller práctico guiado por los profesionales, que mostró cómo construir una pared.

Según indicó Belén Salvetti, arquitecta del área de sustentabilidad del Grupo UNICER, los plazos de ejecución de las obras se reducen notablemente con la implementación de los bloques termoeficientes. “Estos reemplazan al doble muro con cámara de aire”, explicó.

Además, durante la jornada se mostraron los nuevos avances en la construcción con ladrillos cerámicos huecos. Se presentó el nuevo modelo para el bloque termoeficiente Doble Pared 20x18x33cm y también se mostró el ejemplo de la Casa Eficiente UNICER, un prototipo de vivienda social construido en La Plata en 41 días hábiles con los ladrillos del Grupo. La construcción del prototipo fue certificada por Escribano Público. Fue inaugurada en diciembre.

La Casa Eficiente es una vivienda sana. Esto implica que propicia condiciones satisfactorias para la salud física y mental de sus ocupantes. Además, es energéticamente eficiente y se ajusta a un prototipo estándar, de sencilla y rápida ejecución, que cumple con los estándares de calidad para viviendas de interés social del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Para construir la casa se utilizaron los ladrillos Doble Pared 20 porque, entre otras cosas, “el modo de empleo de dichos bloques es afín al modo en que se construye con los bloques de cerramiento de 18x18x33cm, con lo cual no requieren de la implementación de mano de obra especializada”, indicó Salvetti.

Mediante el taller práctico, los invitados pudieron realizar en primera persona la construcción de un muro utilizando esos materiales. Desde UNICER destacaron la importancia de esta actividad, ya que permite fijar conocimientos y tener un acercamiento real con los productos.

La misión del Grupo UNICER es crear valor compartido a través de la educación sobre las buenas prácticas constructivas. Sus capacitaciones se realizarán en este marco, siempre en línea con la innovación, la sustentabilidad y la calidad constructiva.

Acerca del Grupo UNICER

UNICER es un grupo nacional conformado por seis empresas fabricantes de ladrillos cerámicos, creado en 1995, con la misión de ofrecer a sus clientes un servicio de excelencia a nivel integral. Su principal compromiso se basa en la concientización de un sistema constructivo eficiente que pondere la innovación y la calidad del ladrillo cerámico. La ubicación estratégica de cada planta industrial responde a una extensa red de distribución comercial, para satisfacer la demanda del producto a lo largo y a lo ancho del país. Se trata de las firmas Later-Cer (Pilar), Cerámica Quilmes (Quilmes), Palmar (Córdoba), Cerámica Cunmalleu (Rio Negro), Cerámica Fanelli (La Plata) y Cerámica Rosario (Rosario).