El 22 de abril se celebra el Día del Trabajador de la Construcción, establecido por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en el Convenio Colectivo de Trabajo del año 1975. Repasamos aspectos generales del régimen especial de la construcción.

Cada 22 de abril se celebra el Día del Trabajador de la Construcción. Hoy los trabajadores nucleados en la Unión Obreros de la Construcción, UOCRA festejan su día de acuerdo a lo establecido en el Art. 19 del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75; teniendo el alcance de todos los feriados nacionales y siendo considerado este día como no laborable y pago.

La construcción es una actividad que viene manteniendo su nivel de puestos de trabajo. Desde la Cámara Argentina de la Construcción, aseguran que el volumen de las obras en la ciudad y en la región, tanto a nivel privado como público, sostienen a la actividad, lo que muestra perspectivas a futuro muy alentadoras.

Para los sindicatos, este día significa una oportunidad de renovar el compromiso con sus compañeros, en busca de mejores condiciones salariales y laborales. Para ello, trabajan en conjunto con la Cámara, manteniendo una alianza estratégica con el objetivo común de preservar las fuentes de trabajo y crecer juntos.

Del mismo modo, desde la Cámara se destacó el trabajo conjunto en la Comisión Tripartita de Trabajo Decente, que integran junto a la UOCRA y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia. En cada obra, están presentes delegados que explican a los trabajadores la importancia de la utilización de los elementos de seguridad; siendo también muy valioso el acompañamiento de los inspectores del Ministerio de Trabajo. A su vez, destacan la importancia de lograr que las medidas de seguridad se cumplan y que todos tomemos conciencia de la responsabilidad que tenemos como actores de la cadena de valor de la construcción.

A los que trabajan en obras de construcción desempeñando un gran número de tareas, a quienes pueden operar herramientas manuales o de motor de todo tipo, pequeños aparatos mecánicos de izamiento, equipos de agrimensura y medición y una variedad de otros equipos e instrumentos

Día del Trabajador de la Construcción: Régimen Especial de la Construcción
El trabajo realizado en relación de dependencia en el ámbito de la industria de la construcción en Argentina,encuentra su regulación legal, en el régimen establecido en la Ley 22.250 y en los distintos Convenios Colectivos de Trabajo referidos a las distintas especialidades de la actividad y demás legislación complementaria.

En ese marco, se celebraron los Convenios 76n5,445/06, 545/08, 577/1O -entre otros,siendo el mas conocido el Número 76 del año 1975 celebrado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina por la parte trabajadora y la Cámara Argentina de la Construcción, la Federación Argentina de Entidades de la Construcción y Centro de Arquitectos y Constructores por la parte empresaria.