El arquitecto colombiano Oscar Andrés Méndez ha desarrollado un sistema de construcción tipo LEGO para que cualquier familia pueda construirse su propia casa. Oscar, apunta a fomentar la adecuada eliminación de los plásticos y convertirlos en soluciones a problemas sociales
Los ladrillos se fabrican inyectando el plástico fundido en un molde que reproduce los bloques. La unión es similar a un juego de piezas LEGO, un sistema de montaje sencillo que facilita la construcción de viviendas. El resultado son viviendas muy resistentes a los roedores, el agua y el fuego y que son óptimas a nivel de confort térmico y acústico además de ser resistentes a terremotos de hasta 9,5 grados.
El precio de una vivienda se calcula por kilo de plástico procesado y no por metro cuadrado. Una casa de 40 m2 para una familia costaría unos 4.500€, y se puede construir con cuatro personas, sin experiencia, en tan solo cinco días. Gracias a este sistema se reduce el volumen de residuos plásticos que llegan a los basurales, reduciendo el consumo de agua y energía así como las emisiones de CO2.
La empresa Colombiana ha ganado el premio global The Venture 2016 (Chivas Regal, NewYork) y el premio Innovación Ambiental de Viva Schmidheiny 2016 (Guatemala).
Los clientes de Conceptos Plásticos son los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas privadas, quienes pagan por las soluciones de vivienda en las comunidades donde se implementan los proyectos. Ellos proporcionan los materiales para que sean usados por las mismas comunidades y les dan una formación sobre cómo construir sus casas usando este sistema.
Uno de los mayores logros de Conceptos Plásticos fue la construcción de un albergue temporal para 42 familias desplazadas por la violencia en Guapi, Colombia, en 2015.
El albergue fue construido con bloques de plástico recuperado, es fácil de montar y desmontar en caso de que necesite mover el refugio a otra área.
El año pasado han implementado tres refugios pequeños, cuatro casas de 40m2 cada una y además tienen 10 casas más de 36m2 en el proceso de concesión de licencias para una comunidad en Cartagena, Colombia.